Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola
MLB

Lou Brock, integrante del Salón de la Fama, muere a sus 81 años

El expatrullero izquierdo es segundo de todos los tiempos en bases robadas (938) y fue el decimocuarto integrante del club de los 3,000 imparables.

El expatrullero izquierdo es segundo de todos los tiempos en bases robadas (938) y fue el decimocuarto integrante del club de los 3,000 imparables.
Jeff Curry
Adrián Díaz
Estados Unidos Actualizado a

Lou Brock, patrullero izquierdo de Grandes Ligas de 1961 a 1979 e integrante del Salón de la Fama, murió a sus 81 años este domingo, anunció la organización los Cardinals, su equipo por 15 temporadas y media.

De acuerdo con el diario St. Louis Post-Dispatch, Brock pasó por varios problemas médicos en los últimos meses. En 2017 se le detectó cáncer y también perdió una pierna a causa de la diabetes que padecía, según información de Associated Press.

Al momento no se conoce la causa de su muerte.

“En más de 25 años que llevo de ser su agente, ha sido posiblemente el integrante del Salón de la Fama más feliz que haya tratado”, expresó Dick Zitzman, agente de Brock, para AP. “Creo que dejó una vida que jamás será duplicada”, comentó el representante.

Brock jugó en Grandes Ligas por 19 años, 15 temporadas completas en St. Louis y tres con Chicago Cubs, y otra dividida entre ambas novenas. El 13 de agosto de 1979 se convirtió en el pelotero número 14 club que ingresaba a la lista de los 3,000 imparables. Sus 3,023 hits son la vigesimaséptima cantidad más alta en la historia.

Asimismo, Brock es recordado por ser un velocista nato. Pelotero de sólidos fundamentos, con sus 19 temporadas, Brock impuso una marca de Grandes Ligas con 938 bases robadas, cifra solo superada posteriomente por las 1,406 de Rickey Henderson.

Incluso, su campaña de 118 colchonetas robadas en 1974 le valió el segundo puesto en la votación por el MVP de la Liga Nacional, solo detrás del primera base Steve Garvey, de Los Angeles Dodgers.

“Con profunda tristeza lamentamos la partida de Lou Brock. Lou fue un tremendo jugador y gran persona. Amó el juego del baseball y a toda la afición de St. Louis Cardinals. Descansa en paz, Lou”, reza el mensaje del equipo de Missouri en redes sociales.

Presente en el momento importante

En los mismos Cardinals del serpentinero Bob Gibson, Lou Brock ayudó al equipo de St. Louis a regresar a la Serie Mundial y ganar su primer Trofeo del Comisionado en la campaña de 1964, cuando fue transferido a mitad de año desde Chicago. Ese, en contra de New York Yankees, fue el primer título de los Cardinals en 20 años.

Noticias relacionadas

Tres temporadas más tarde, en 1967, contra Boston Red Sox, Brock bateó para .414 y se robó siete bases en la Serie Mundial para ganar su segundo campeonato de MLB. En su última aparición en el Clásico de Otoño, un año más tarde (1968), Brock bateó para .464 con siete bases robadas, pero los Cardinals perdieron en siete encuentros ante Detroit Tigers.

En total, en tres Series Mundiales, Brock bateó para .391 con cuatro cuadrangulares, 13 carreras producidas y 16 anotadas.

Etiquetado en: