Los 40 USA
RegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Coronavirus

Segundo cheque estímulo: podrían cambiar los criterios elegibles con la nueva legislación?

El Congreso continúa negociando acerca de un segundo cheque de estímulo económico, pero pueden cambiar los criterios con la nueva legislación. 

Estados UnidosActualizado a
El Congreso continúa negociando acerca de un segundo cheque de estímulo económico, pero pueden cambiar los criterios con la nueva legislación. 
Brendan HoffmanGetty Images

Estados Unidos se encuentra sufriendo todavía con la pandemia del coronavirus, y la mayoría de los americanos solamente piensa en estos momentos en la segunda ronda de cheques directos, y en qué podría consistir esta nueva ayuda económica que está negociando el Congreso.

El martes, el líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, reveló que los legisladores se encuentran con la idea de brindar un nuevo cheque de estímulo económico para los americanos. Sin embargo, los criterios para quienes lo reciban podrían sufrir cambios.

Y es que millones de americanos que quedaron fuera de recibir el primer pago directo que entregó el gobierno, entre los que destacan dependientes, así como personas casadas con inmigrantes, los legisladores buscan ayudar a esas personas que consideran debieron haber recibido el pago.

Si a eso agregamos que algunas personas recibieron el cheque de estímulo económico en tarjeta de débito y no se percataron, al grado de tirarla a la basura, la cantidad de personas que siguen esperando su dinero es aun mayor. Steven Mnuchin, secretario de Tesorería, aseguró que la gente que tiró accidentalmente la tarjeta, podrá reemplazarla.

¿Quiénes recibirán el dinero?

De esta manera, en el segundo cheque de estímulo se buscaría que dependientes de 17 años, además de inmigrantes y estudiantes, puedan recibir tanto el primero como el segundo cheque de estímulo.

Chuck Marr, director de política fiscal federal en el Centro de Presupuestos y Prioridades Políticas, sentenció que muchos de los inmigrantes que se encuentran viviendo en los Estados Unidos están en trabajos esenciales, y por ello merecen recibir la ayuda económica.

Algunos miembros republicanos han propuesto que las personas casadas con inmigrantes, tengan derecho a recibir el cheque de estímulo económico, así como también algunos estudiantes.