Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola
MLB

Muere Bob Watson, ícono de los Astros y ex GM de Yankees

Watson fue el primer gerente general negro en ganar una Serie Mundial, cuando los Yankees se coronaron 4-2 sobre Atlanta Braves en 1996.

Watson fue el primer gerente general negro en ganar una Serie Mundial, cuando los Yankees se coronaron 4-2 sobre Atlanta Braves en 1996.
HENNY RAY ABRAMS
Adrián Díaz
Estados Unidos Actualizado a

Bob Watson, un ícono de Houston Astros en el terreno de juego y el primer gerente general negro en ganar una Serie Mundial (NYY, 1996), murió a sus 74 años.

Los Astros, equipo para el que Watson jugó los primeros 14 años de su carrera profesional, hicieron pública la noticia el jueves por la noche.

La muerte de Watson resultó luego de una “larga batalla con una enfermedad renal”, informó su hijo Keith en su cuenta de Twitter.

“Fue un All Star en el terreno de juego y un verdadero pionero fuera de él. Admirado y respetado por todos con los que jugó o trabajó. Bob será extrañado, pero no olvidado”, emitió la organización de Texas en un comunicado.

En tanto, el comisionado de la MLB, Rob Manfred, calificó a Watson como “una figura altamente consumada. Un colega ampliamente respetado. Siempre recordaré el destacado ejemplo que Bob dejó para otros”, señaló Manfred, de acuerdo con información de AP.

Watson permaneció en la Gran Carpa por 19 temporadas. Además de Houston, también vistió las franelas de Boston Red Sox, New York Yankees y Atlanta Braves.

En su carrera bateó para .295, 184 cuadrangulares, 989 carreras producidas y 1,826 imparables, y en siete temporadas bateó por encima de la marca de .300, terminando con una designación All Star en dos de ellas.

En cuanto a su desempeño en la postemporada, Watson bateó para .371, conectando de hit en 23 ocasiones de 62 turnos al bate.

En la Serie Mundial de los Yankees contra Los Angeles Dodgers de 1981, Watson fue el bateador con la madera más encendida. Conectó un par de cuadrangulares y produjo siete carreras, la mayor cantidad para los Yankees, sin poncharse en ninguno de sus 22 turnos al bate.

El expelotero, que jugaba como primera base y en el jardín izquierdo, fue el primer bateador en completar el ciclo en ambas ligas, sostiene AP.

Después del retiro

Tras su retiro, continuó en los parques de pelota, primero como entrenador de bateo para Oakland Athletics y años después, en 1993 se convirtió en el segundo gerente general negro de la MLB, cuando los Astros le dieron el puesto.

Noticias relacionadas

En 1995, llegó a la gerencia en el Bronx, donde Watson fue criticado por contratar a Joe Torre como manejador del equipo, pero en 1996 el equipo neoyorquino terminó con el Trofeo del Comisionado.

Después de tres años con los Yankees, Watson continuó en el baseball. Fungió como vicepresidente a cargo de disciplina y vicepresidente de reglas y operaciones dentro del terreno de juego, trabajando con la liga hasta 2010.

Etiquetado en: