Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola
PITTSBURGH STEELERS

Llegada de Claypool entusiasma a Ben Roethlisberger

El veterano pasador tendrá un nuevo receptor en los Steelers para la próxima campaña en el novato de Notre Dame.

El veterano pasador tendrá un nuevo receptor en los Steelers para la próxima campaña en el novato de Notre Dame.
Michael Conroy
León Felipe Girón
Estados Unidos Actualizado a

No existe ni un solo quarterback en la NFL al que no le entusiasme la llegada de nuevos receptores y, en ese sentido, Ben Roethlisberger no es la excepción. En particular, después de saber lo que Kevin Colbert y la gerencia son capaces de hacer a la hora de detectar talento en la posición.

El viernes pasado, Colbert y los Pittsburgh Steelers volvieron a apostar por engrosar el arsenal del “Big Ben” al tomar con su primera selección del Draft de 2020, la 49na global, al receptor Chase Claypool de Notre Dame. Un tipo tan grande y fuerte que en el combine practicó con los tight ends. Y alguien que puso una sonrisa en el rostro de cierto quarterback de 38 años.

“Sinceramente no sé mucho sobre Chase más allá de sus números y su tamaño, pero estoy entusiasmado”, dijo Roethlisberger a The Athletic. “He escuchado que es un tipo bueno y trabajador y un gran compañero. Estoy seguro de que le emociona llegar a compartir la sala de receptores y aprender de un gran jugador como JuJu (Smith-Schuster)”.

Ben tiene motivos para estar emocionado, considerando el historial del equipo en el draft en lo que se refiere a receptores. Desde que Colbert asumió el cargo al frente de las decisiones de personal, y por lo tanto del Draft, en 2000, Pittsburgh ha tomado a 24 receptores, 14 de ellos en las tres primeras rondas, con excelentes resultados.

De los 14 receptores que Pittsburgh ha seleccionado en las tres primeras rondas del Draft en el nuevo siglo, únicamente cinco de ellos no pudieron establecerse en la liga: Wiilie Reid (3ra en 2006), Limas Sweed (2da 2008), Markus Wheaton (3ra 2013), Dri Archer (3ra 2014) y Sammie Coates (3ra 2015). ¿Quiénes? Exactamente.

En cambio, en ese mismo lapso el equipo ha sumado vía draft a nombres de la talla de Plaxico Burress (2000), Antwaan Randle El (2002), Santonio Holmes (2006), Mike Wallace (2009), Emmanuel Sanders (2010), Martavis Bryant (2014) y sus tres titulares actuales: Smith-Schuster (2017), James Washington (2018) y Diontae Johnson (2019). Mención especial a Colbert por encontrar a Antonio Brown en la sexta ronda de 2010.

Claypool también tiene motivos para sentirse entusiasmado. Pittsburgh no solamente ha demostrado que sabe lo que hace en lo referente a receptores, sino que el grupo actual en la posición con JuJu, Washington y Johnson le brinda al novato una buena posibilidad de competir por la titularidad.

Después de todo, los Steelers fueron penúltimos en 2019 en ataque aéreo, aunque en su descargo eso dice más del nivel de juego de sus pasadores —Mason Rudolph y Devlin Hodges— que de los receptores. Johnson encabezó al equipo con 59 recepciones y 5 recepciones de touchdown, Washington fue líder de los Steelers con 735 yardas, mientras que Smith-Schuster sufrió un marcado retroceso a causa de las lesiones y el nivel de juego del lado emisor de sus envíos.

Noticias relacionadas

Claypool no es el tipo más rápido, pero ha demostrado tener excelentes manos y corre rutas precisas. Eso podría ser más que suficiente para convertirse en un blanco confiable para Ben, especialmente en trayectorias cortas y el centro del campo, permitiéndoles a los explosivos Johnson y Washington abrir el campo con su velocidad.

Pittsburgh tiene razones para ver al grupo actual de receptores con optimismo. La posición tiene talento, juventud y profundidad para mantenerse cubierta en el futuro previsible y, si Claypool responde a las expectativas, Pittsburgh puede aspirar a tener un cuadro titular similar al que tuvo entre 2010 y 2012, cuando Wallace, Sanders y Brown convirtieron a los Steelers en una de las ofensivas más talentosas de la NFL.

Etiquetado en: