Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola
Mercado de Fichajes

¿Cuántos goles dejó ir la Liga MX a la MLS en los últimos 2 años?

La Major League Soccer encontró un nicho de mercado en los delanteros de la Primera División de México; van 324 goles que llegan a la MLS.

La Major League Soccer encontró un nicho de mercado en los delanteros de la Primera División de México; van 324 goles que llegan a la MLS.
Diego Zarazúa
Estados Unidos Actualizado a

En los últimos dos años, la MLS y la Liga MX encontraron una buena relación para la compra y venta de jugadores, tanto que muchos de los fichajes más caros de las franquicias de USA salieron de México. Tras terminar el 2019, los clubes de la Primera División de México dejaron escapar una gran cantidad de goles a Estados Unidos.

Desde Darwin Quintero a Alan Pulido y Zelarayán, el fútbol mexicano dejó ir 324 goles para la liga más importante de Estados Unidos y Canadá, esto debido a que les ofrecían mejores condiciones laborales, mejor sueldo, y en ocasiones porque la suma de dinero por el jugador era suficientemente jugosa para dejarlo ir, como fue el caso de Brian Fernández y Lucas Zelarayán.

En los últimos años, el negocio entre la MLS y la Liga MX creció no sólo por tener más torneos entre ambas ligas, sino por el gran intercambio de piernas entre ambas. En los últimos dos años, la Major League Soccer se llevó a 8 delanteros de alto calibre en el fútbol mexicano para que hicieran lo mismo en las franquicias de Estados Unidos.

Los fichajes 

Darwin Quintero

El delantero colombiano llegó México para jugar con santos, posteriormente vistió la playera del América para en 2018 emigrar a la MLS donde fichó con Minnesota United. En su paso por el balompié azteca anotó 108 goles entre Liga, Concachampions y Copa Libertadores.

Alan Pulido

El nacido en Ciudad Victoria salió campeón de goleo en México en el Apertura 2019, para después dejar a Chivas y comenzar una nueva etapa en la MLS 2020 con Sporting KC. El atacante mexicano sumó 64 goles en todas las competencias que disputó en su paso por Tigres y el Club Guadalajara.

Raúl Ruidíaz

El ariete peruano jugó dos años en la Liga MX, donde visitó únicamente la playera de Monarcas Morelia. En su paso por tierras aztecas anotó 41 goles entre liga y copa. Para julio 2018 dejó México para comenzar su aventura con Seattle Sounders, club con el que salió campeón en el presente torneo.

Lucas Cavallini

El delantero canadiense cambió Puebla para jugar en Vancouver Whitecaps. En los 81 partidos que disputó con los ‘Camoteros’ anotó 28 lianas. Ahora deberá mostrar su olfato goleador con la escuadra de la MLS.

Lucas Zelarayán

El argentino se convirtió en el fichaje más caro en la historia de Columbus Crew. El exjugador de Belgrado colaboró con 23 goles con Tigres entre Concachampions, Liga y Campeón de Campeones, esto a pesar de no ser un centro delantero nominal.

Brian Fernández

El delantero argentino tuvo un paso explosivo en México, en el año que jugó para Nexaca logró anotar 18 goles entre Liga y Copa. Tras ese gran momento lo fichó Portland Timbers, siendo el más caro de la historia de la franquicia de la MLS. Lamentablemente la escuadra estadounidense rescindió su contrato por problemas de drogadicción.

Gustavo Bou

El jugador de 29 años disputó 2 años y medio en el balompié azteca, donde ayudó a Xolos de Tijuana con 21 goles en todas las competiciones que disputó con la escuadra fronteriza. El nacido en Concordias emigró a New England Revolution para la segunda parte del torneo en la MLS, a pesar de eso ayudó con 9 lianas.

Carlos Fierro

Noticias relacionadas

El canterano de Chivas dejó la Liga MX para reencontrarse con su mejor nivel en la MLS. Fierro jugó para Guadalajara, Morelia, Querértaro y Cruz Azul para irse con Matías Almeyda al San Jose Earthquakes. Durante su estancia en la Primera División de México anotó 21 goles entre Concachampions, Liga, Copa y Copa Libertadores.

El mercado de invierno a penas está comenzando y ya cuenta con dos jugadores provenientes del fútbol mexicano, será cuestión de esperar para ver cuantos más dejarán la Primera División de México para comenzar una nueva etapa en el balompié de Estados Unidos y Canadá.