Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola
Juegos Panamericanos

Jorge Hernández, de futbolista a halterista en los Panamericanos

El exfutbolista, quien fuera delantero de Motagua, ahora figura en otro deporte, halterofilia, y está en sus primeros Juegos Panamericanos en Lima 2019.

El exfutbolista, quien fuera delantero de Motagua, ahora figura en otro deporte, halterofilia, y está en sus primeros Juegos Panamericanos en Lima 2019.
Ángeles Corchado
Estados Unidos Actualizado a

Jorge Hernández es nativo de Tegucigalpa, inició su carrera como futbolista, pero hoy está en sus primeros Juegos Panamericanos. Con 22 años de edad, el catracho ya cuenta con experiencia en Juegos Centroamericanos y del Caribe, mismos a los que asistió en 2018. 

El deportista habló para el diario DIEZ de las sensaciones que tiene al vivir sus primeros Panamericanos y se dijo muy emocionado. "Son mis primeros Juegos Panamericanos y no puedo decir que no hay nervios... Bueno, hay nervios, pero estamos listos para lo que venga", explicó.

Jorge tiene una singular historia que lo tiene activo en el halterismo, pues tuvo qué recibir apoyo externo para poder sobresalir en este deporte.

"Mi historia comenzó en levantamientos de pesas, mi entrenador (Juan Carlos Guanche) y su hermano me daban comida a escondidas, por medio de eso yo seguí en levantamiento de pesas como agradecimiento a lo que ellos hacían. Me fui desarrollando y todos pensaban que iba a ser de esos niños que entraban y luego se salen y bueno, me enamoré de esto, dejé el fútbol y me quedé en levantamiento de pesas", contó.

El paso de Hernández fue complicado, pues no podía obtener mucho apoyo familiar, ya que su madre tuvo qué criar sola a él y a sus cuatro hermanos, por lo que el apoyo que su entrenador y su hermano le dieron para alimentarse, fue clave para que ahora sea un deportista de alto rendimiento.

Su paso por el fútbol

Noticias relacionadas

Jorge está ligado totalmente al deporte, pues también tuvo un pasado en el balompié, en las fuerzas básicas de Motagua, aunque el halterismo le robó el corazón.

"Era delantero, era goleador, no era malo, inicié en el fútbol a los 13 años, lo dejé de jugar a los 15, cuando entré a pesas. Jugué en las reservas de Motagua", recordó.