Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola
MLB

Las promesas más grandes del 2018 en la MLB

</br><a title=" Nationals vs Astros, Juego 6, en vivo: Serie Mundial MLB " href=" https://us.as.com/us/2019/10/29/mlb/1572387469_077771.html"> Nationals vs Astros, Juego 6, en vivo: Serie Mundial MLB </a>

Las promesas más grandes del 2018 en la MLB
Paul Chiasson
Estados Unidos Actualizado a

Las Mayores ya esperan a los novatos de esta campaña y cada uno de este top 10 buscará dejar su marca con los nuevos colores que vestirán. Por eso, en AS USA presentamos a los juveniles más importantes que buscarán adjudicarse un lugar en sus respectivas novenas.

Shohei Othani

Conocido como el Babe Ruth de Japón, Othani despertó interés de casi todos los equipos de la Gran Carpa cuando hizo pública su intención de ir a Estados Unidos para este 2018. El bateador, y también pitcher, fue reconocido la campaña pasada como el Jugador Más Valioso de la Liga del Pacífico de Japón a sus 23 años.

Ronald Acuña

El jardinero venezolano Ronald Acuña fue reconocido el año pasado como el Jugador Más Valioso de la Arizona Fall League. En Las Menores promedió este 2017 un bateó de .325, además de haber registrado 21 home runs. En el Spring Training promedió arriba del .400 en 44 apariciones.

Vladimir Guerrero Jr.

El tercera base canadiense, hijo de Vladimir Guerrero -próximo integrante del Salón de la Fama-, destacó en 2017 no solo por su contrato de 3.9 millones de dólares con Toronto, sino por su promedio de bateó arriba del .300 y un slugging de .485. El día 27 de marzo, el Junior pegó un home run en Montreal donde su padre jugó para los Expos de la misma ciudad.

Eloy Jiménez

El outfildier dominicano de 21 años de edad arrancará el año con los Birmingham Barons. El bateo de Jiménez ha sido comparado con el de Frank Thomas cuando este era el prospecto número uno de los White Sox.

"Es un orgullo para mí, pero cuando llego al terreno trato de jugar mi pelota, jugar fuerte y hacer lo que tenga que hacer", aclaró Jiménez.

Gleyber Torres

En 2016, Torres se convirtió en el Jugador Más Valioso y campeón bateador (.403) más joven en la historia de la Arizona Fall League. El bolivariano de 21 años fue una de las piezas clave en el cambio de los Cubs y Yankees por Aroldis Chapman.

Víctor Robles

Robles tuvo los honores de ser nombrado All-Star de la Carolina League en 2017 y de ahí su carrera fue en subida. Recibió su primer llamado al primer equipos de los Nationals a los 20 años y después consiguió integrarse al roster que fue a los playoffs. En las Grandes Ligas registra un promedio de .250.

Nick Senzel

Se piensa que por la fuerza de Senzel, combinada con su velocidad al bat, debería promediar, en un futuro, arriba del .300 y que, con ello, esté compitiendo por títulos al bat. En su última campaña en Doble-A marcó 14 home runs, además de 65 carreras impulsadas.

Fernando Tatis Jr.

El hijo de Fernando Tatis se mostró como una sensación a sus 18 años al ser el primer beisbolista en alcanzar 20 home runs y 20 bases robadas en la historia de la Midwest League a esa edad. Tatis Jr. no ha debutado con los San Diego Padres, pero el año pasado ya disputó 14 juegos de Doble-A con San Antonio Missions.

Forrest Whitley

Noticias relacionadas

Whitley fue seleccionado en 2016 por los Astros en la primera ronda en el lugar 17. El pitcher texano avanzó rápidamente el último año a la Doble-A, pero el mismo fue suspendido 50 juegos por una violación al programa de drogas de la liga.

Michael Kopech

El último de la lista no es el menos importante. Su bola rápida se encuentra actualmente entre 96 y 99 millas por hora y en Las Menores promedia 11.5 ponches por cada nueve entradas. El lanzador diestro registró siete ponches en siete episodios del Sprin Training.

Las promesas más grandes del 2018 en la MLB