Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola
AQUÍ SOLO FOOTBALL

Tú también deberías estarle agradecido a John Madden

En 1994 la cadena FOX debutó, en un juego de pretemporada de la NFL, la que entonces era conocida como la ‘Fox Box’, una de tantas ideas de Madden.

En 1994 la cadena FOX debutó, en un juego de pretemporada de la NFL, la que entonces era conocida como la ‘Fox Box’, una de tantas ideas de Madden.
Iván Pirrón
Periodista 360 con 31 años de experiencia en prensa escrita, radio, TV y online. Experto en NFL y amante del rock británico. Su modelo a seguir es Paul Weller.
Estados Unidos Actualizado a

En el campo, como coach de los Raiders, entre 1969 y 1978, John Madden compiló un espectacular récord de 112-39-7; fue Coach del Año en 1969 (a los 32 años) y ganó el Super Bowl XI, entre muchos otros logros.

Sin embargo, cuando se retiró e inició su carrera como analista de la televisión, Madden cambió radicalmente, y para siempre, la manera en la que vemos la NFL.

Madden debutó en la televisión en 1976, con la cadena CBS. Compartió la cabina de transmisión con Pat Summerall durante la mayor parte de sus 22 temporadas en CBS y en FOX, a donde ambos se mudaron en 1994.

Y fue precisamente en agosto de 1994 cuando FOX debutó, en un juego de pretemporada de la NFL, la que entonces era conocida como la ‘Fox Box’, un pequeño gráfico en la esquina superior izquierda de la pantalla que mostraba, durante todo el partido, el marcador, el cuarto y el tiempo restante.

Esa fue idea de Madden.

De inmediato otros deportes y ligas copiaron el concepto y hoy no se concibe una transmisión deportiva sin ese gráfico que indica, al menos, el marcador y el tiempo. Ahora esa “cajita” incluye un montón de elementos: tiempos fuera, el personal en el campo, los pañuelos de castigo, etcétera.

Otra idea suya: la línea virtual amarilla que ayuda a identificar la marca del primero y diez.

Las juntas y los análisis

En ese entonces, no se acostumbraba que los comentaristas, y en general el equipo de producción, tuviera una junta con los coaches previa al partido que les tocaba transmitir. Y fue Madden quien insistió en la importancia de esa charla, que, sin duda, enriquece muchísimo una transmisión.

“Fue un coach del Hall of Fame. Era una estrella gigantesca de la televisión. ¿Por qué? Porque el pequeño consejo que todo el mundo recibe es fácil de decir pero difícil de seguir: sé tú mismo”, dijo Bob Costas a NFL Films. “Pudo ser él mismo... y la gente lo amaba”.

Ver los partidos que Madden analizaba era una delicia. Más allá de los “whams” y “booms” que soltaba con una tacleada o un bloqueo espectacular, el coach te ayudaba a entender lo que pasaba en las trincheras, donde se ganan o se pierden los juegos.

El bloqueo de zona, los “stunts” de un tackle defensivo, la importancia de las manos de un defensive end o de un tackle ofensivo y muchos otros conceptos que ayudan a entender la parte “fina” del football.

Con Madden ver el balón era lo de menos. Al final, las cámaras te llevarían a él irremediablemente.

“Él estableció el estándar para los comentaristas”, dijo Al Michaels, con quien trabajó tanto en el “Monday Night Football” en ABC como en el “Sunday Night” de NBC. “Solo había un John Madden”.

Noticias relacionadas

La NFL le debe mucho, y todo aquel que guste de este deporte le tiene que estar agradecido al único e irrepetible John Madden.

Descanse en paz, coach.

Etiquetado en: