Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
CHEQUE DE ESTÍMULO

Segundo cheque estímulo: ¿Quién ha votado a favor y quién en contra?

El segundo cheque es aprobado en el Congreso, sin embargo, no todos los legisladores estuvieron de acuerdo. ¿Quién votó a favor y quién en contra?

(ARCHIVOS) En esta foto de archivo, se ve la cúpula del Capitolio de los Estados Unidos en Washington, DC el 27 de marzo de 2019.
MANDEL NGAN
Daniela Barrera
Editora de Actualidad y Tikitakas en Diario AS USA desde 2019. Licenciada en Comunicación y Multimedios por la Universidad Simón Bolívar.
Estados Unidos Actualizado a

Este 21 de Diciembre el Congreso aprobó el rescate económico de 900 mil millones de dólares propuesto por la administración de Donald Trump. La aprobación se dio minutos antes de la medianoche, que era el plazo en el que vencían los fondos del gobierno para que el Capitolio continuara abierto.

Cabe mencionar que, aunque el paquete de estímulo ya fue aprobado en ambas cámaras del Congreso (la Cámara de Representantes y el Senado), lo cierto es que aún falta que el Presidente del país, Donald Trump, firme la legislación para que esta entre en vigor.

Se estima que todo el proceso del papeleo tardará un par de días más, por lo que Donald Trump ha firmado una resolución de siete días para proporcionar asignaciones para el año fiscal 2021 a "agencias federales hasta el lunes 28 de diciembre de 2020, para proyectos y actividades continuas del Gobierno Federal”.

Es decir, el 28 de Diciembre es la fecha límite para que el mandatario de la Casa Blanca firme la legislación del nuevo rescate.

Segundo cheque estímulo: ¿Quién ha votado a favor y quién en contra?

Aunque el nuevo rescate fue aprobado en ambas cámaras, es necesario mencionar que no todos los legisladores estuvieron de acuerdo con el proyecto. En la Cámara de Representantes se dividieron las votaciones en dos partes.

Noticias relacionadas

La primera fue para la parte de gastos de defensa y patria y la segunda para el resto del paquete. Con dos votaciones: 327-85 para la parte de gastos de defensa y patria, y 359-53 para el resto del proyecto, la legislación fue aprobada en la Cámara Baja.

En el caso del Senado, también hubieron legisladores que estuvieron en contra de la aprobación, sin embargo, fueron muy pocos, pues el proyecto fue aprobado en la Cámara Alta con 96 - 2 votos.

Etiquetado en: