Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola
Coronavirus

Mapa de casos y muertes por estado de coronavirus en USA; 11 de septiembre

En pleno aniversario de los ataques de 9/11, Estados Unidos continúa enfrentando la crisis provocada por la pandemia de coronavirus, que está cerca de cobrar 200,000 vidas en el país.

En pleno aniversario de los ataques de 9/11, Estados Unidos continúa enfrentando la crisis provocada por la pandemia de coronavirus, que está cerca de cobrar 200,000 vidas en el país.
Carlos Cortés Luna
Estados Unidos Actualizado a

Este viernes, 11 de septiembre, se cumplen 19 años de los atentados terroristas a las Torres Gemelas de Nueva York, algo que cimbró a los Estados Unidos, que actualmente enfrenta una nueva crisis, la del coronavirus, que está cerca de llegar a las 200,000 víctimas mortales, únicamente en la Unión Americana y que está lejos de ser controlada.

De acuerdo a la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos sumó 35,286 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, además de 907 fallecimientos, con lo que las cifras se elevaron a 6,296,551 personas contagiadas y 191,766 víctimas mortales, a causa de COVID—19, que en palabras del propio presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha sido peor que los atentados del 9/11 y Pearl Harbor.

El índice de contagios sigue siendo preocupante en la mayoría de estados de la Unión Americana y California encabeza la lista de las entidades más afectadas por la pandemia, al sumar más de 750,000 casos confirmados, tras registrar 3,671 nuevos casos este jueves, le siguen estados como Texas, Florida y Nueva York, que hace tiempo dejó de ser el epicentro de la pandemia.

Mapa y casos

Casos y muertes por estado

Estado Casos Muertes California 759,961 14,077 Texas 669,592 13,930 Florida 654,731 12,326 New York 441,911 33,019 Georgia 289,123 6,204 Illinois 257,571 8,461 Arizona 207,002 5,273 New Jersey 198,949 16,136 North Carolina 180,744 2,990 Tennessee 168,237 1,988 Louisiana 155,419 5,161 Pennsylvania 146,735 7,911 Alabama 135,565 2,301 Ohio 134,205 4,359 Virginia 131,640 2,711 South Carolina 126,592 2,975 Massachusetts 123,546 9,166 Michigan 120,846 6,894 Maryland 114,724 3,828 Indiana 102,243 3,410 Missouri 99,611 1,804 Mississippi 89,175 2,670 Wisconsin 84,881 1,193 Minnesota 82,249 1,936 Washington 80,999 1,985 Iowa 72,744 1,208 Nevada 72,546 1,429 Arkansas 66,804 940 Oklahoma 66,700 876 Colorado 60,185 1,979 Utah 56,019 430 Kentucky 54,772 1,035 Connecticut 54,093 4,478 Kansas 48,413 503 Nebraska 37,373 430 Idaho 34,617 407 Oregon 28,654 497 New Mexico 26,429 816 Rhode Island 22,782 1,067 Delaware 18,466 613 South Dakota 15,834 177 North Dakota 14,443 160 District Of Columbia 14,412 616 West Virginia 12,017 257 Hawaii 10,292 94 Montana 8,663 123 New Hampshire 7,573 434 Alaska 6,020 42 Maine 4,760 134 Wyoming 4,199 42 Vermont 1,661 58

COVID—19 empaña conmemoración del 9/11

Noticias relacionadas

El décimo noveno aniversario del fatídico ataque terrorista en las Torres Gemelas, quedará marcado por la pandemia de coronavirus, que provocará una serie de cambios en los eventos de conmemoración programados para cada año, pues al igual que los festejos del Día de la Independencia o el Memorial Day, la conmemoración por las víctimas del 9/11 deberá llevarse a cabo de una manera distinta.

La conmemoración de las víctimas de los atentados del 9/11 se llevará a cabo de la plaza conmemorativa cercana al World Trade Center, en la que no se llevará a cabo la tradicional lectura de los nombres de las víctimas, mientras que se espera la presencia de Donald Trump en el Flight 93 National Memorial, para un evento conmemorativo y que se llevará a cabo sin aglomeraciones.

Etiquetado en: