Los 40 USA
RegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

US Soccer

Pavel dice por qué hay más americanos que mexicanos en Bundesliga

Pavel Pardo dijo la razón por la que los futbolistas estadounidenses llegan a Alemania en mayor cantidad respecto a los jugadores mexicanos.

Estados UnidosActualizado a
Pavel Pardo dijo la razón por la que los futbolistas estadounidenses llegan a Alemania en mayor cantidad respecto a los jugadores mexicanos.
Alexandre SimoesGetty Images

Estados Unidos se ha acostumbrado a nutrir desde hace algunos años a la Bundesliga de Alemania con jugadores nacidos en su país y existen casos destacados como los de Tyler Adams, Christian Pulisic o Claudio Reyna, quienes buscan escribir su propio nombre en la historia de esta liga europea.

Panorama contrario al que se vive con los futbolistas mexicanos, quienes han tenido mayor dificultad para llegar al fútbol alemán, o en su caso adaptarse rápidamente al estilo de juego. Al respecto habló el mundialista mexicano Pavel Pardo, campeón con Stuttgart y embajador de la Bundesliga, quien dijo que la MLS otorga mayores facilidades para la extracción de talentos desde Europa.

“Es un tema muy importante y muy fácil, lo voy a decir, como los casos de Tyler Adams, Pulisic, Reyna que es un gran talento y se espera bastante de él en la Bundesliga. Reyna (por ejemplo) fue prácticamente libre al Dortmund, sin ningún costo y es algo que la MLS pelea… los derechos de formación. Eso no pasaría en la Liga MX, que los jóvenes ya tienen un precio alto y los equipos alemanes no están acostumbrados en hacer inversiones altas. Por eso vemos a más jugadores estadounidenses en la Bundesliga”, declaró ante los medios de comunicación en una videoconferencia.

Orden y organización, vitales para el regreso de la Bundesliga

La Bundesliga de Alemania es la primera liga de alta jerarquía en Europa que volverá a la actividad de manera oficial este sábado 16 de mayo, y de acuerdo con la apreciación de Pavel Pardo, el orden y la organización de los ciudadanos ha ayudado mucho.

“Alemania es un país muy ordenado, organizado y con un sistema de salud que es de los mejores en Europa. Después el gobierno ha tomado medidas a tiempo desde el inicio de esta contingencia y la gente hace caso en seguir las órdenes. Es por eso que las cosas funcionan. No son esfuerzos aislados, sino conjuntos”.

Finalmente, previo a la reanudación de la Liga de Alemania, Pavel resaltó que aunque no es lo mismo jugar en estadios sin público, las autoridades han priorizado la salud de todos por ifual. “Aquí lo más importante es la salud de todos, y es lo que quiere la Bundesliga, cuidar a todos los ciudadanos y aficionados. Claro que no es lo mismo jugar con un estadio lleno, pero al final de cuentas el jugador sale a ganar y disfrutar”