Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola
LUKA MODRIC

Así fue la infancia de Luka Modric

</br><a title=" Orlando City vs LAFC en vivo y en directo online: MLS " href=" https://us.as.com/us/2019/09/07/futbol/1567891579_806226.html"> Orlando City vs LAFC en vivo y en directo online: MLS </a>

Así fue la infancia de Luka Modric
Paul White
Fernando Quijano
Estados Unidos Actualizado a

Desesperación, tragedias, bombas y peligro; fueron características de la infancia del actual jugador del Real Madrid, Luka Modric. El capitán de la Selección de Croacia nació el nueve de septiembre de 1985 en Zadar, ciudad de Yugoslavia en ese entonces. Con apenas seis años, tuvo que vivir en carne propia la Guerra croata de Independencia, la cual dio inicio en 1991 y concluyó cuatro años más tarde, en donde el abuelo de Modric perdió la vida tras ser ejecutado por rebeldes serbios.

Tras la trágica pérdida, Luka, junto a sus padres, tuvieron que abandonar su ciudad natal y vivieron de hotel en hotel junto a otros refugiados, huyendo de la guerra. Durante este tiempo, su padre le incursionó el fútbol, actividad que quería desarrollar como profesional pero que por todos los hechos nunca pudo ser. Además, jugar con el balón era la única manera de distraer a los niños de todos los problemas que aquejaban al país en ese entonces.

Así fue la infancia de Luka Modric

De esta forma, y en la recta final del conflicto bélico, fueron empleados de los hoteles en los que vivía quienes alertaron a visores del NK Zadar para que se fijaran en el pequeño Luka, que con siete años deslumbraba por su talento.

Luego de la guerra vino la calma para Modric

Noticias relacionadas

Al final, con la situación política más estable, el club decidió unirlo a sus filas y fue así que empezó a incursionar en el fútbol de manera seria. Años más tarde, a los 16, Modric fichó con el Dinamo de Zagreb, que en un principio lo mandó cedido algunas temporadas a diferentes equipos bosnios y croatas para sellar su regreso en el 2005, y convertirse en una figura del club.

En 2008 se oficializó su fichaje con el Tottenham y posteriormente llegó al Real Madrid, el resto es historia. Tras la difícil infancia que vivió, Luka Modric pudo encontrar en el fútbol un escaparate que terminó siendo su vida y que hoy lo coloca como uno de los mejores del mundo, en busca de alzar la primera Copa del Mundo para Croacia.