Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola
Alemania

¿Qué fue de Oliver Kahn, el temperamental arquero alemán?

El portero subcampeón en Corea Japón 2002 es uno de los mejores cancerberos que ha visto el fútbol mundial en el último par de décadas.

¿Qué fue de Oliver Kahn, el temperamental arquero alemán?
Juan Carlos Ríos
Estados Unidos Actualizado a

Si hay una imagen que quedo marcada tras el Mundial de Corea Japón en 2002, es la de Ronaldo Nazario Da Lima festejando frente a un Oliver Kahn superado. En esa Copa del Mundo, el guardameta teutón acaparó los reflectores a pesar de no poder levantar el codiciado trofeo. Un líder desde la portería, cuyo temperamento feroz lograba equiparar sus grandes cualidades técnicas bajo los tres palos.

Pero a pesar de que ese torneo, en el que Kahn ganó el Balón de Oro a mejor jugador, fue uno de los escaparates más importantes en la carrera del arquero alemán, su trayectoria tenía ya una larga historia que contar.

‘El Titán’ surgió en las inferiores del Karlsruher SC, club en donde debutó a los 21 años en 1990. Desde entonces, no soltó la titularidad y llevó al club albiazul a los primeros planos de Europa tras alcanzar las semifinales de la Copa de la UEFA en la temporada 1993-1994.

Sin embargo, el cuadro de Karlsruhe ya era poco para Kahn, por lo que decidió marcharse a un club del tamaño de sus capacidades. El Bayern Múnich decidió ficharlo en 1994, convirtiéndose a partir de ese momento, en un auténtico estandarte del club bávaro.

14 años fueron los que pasó defendiendo el arco rojo, logrando ganar 8 títulos de liga, 6 copas, y la UEFA Champions League de 2001 tras vencer en la final al Valencia. Decidió colgar los guantes en 2008 en un partido homenaje entre el Bayern y la selección alemana en el Allianz Arena.

La actualidad de Oliver Kahn

Noticias relacionadas

Posterior a su retiro, el legendario guardameta ha decidido dedicarse a la televisión deportiva, convirtiéndose en comentarista de la cadena alemana ZDF. Aún conserva el carácter que lo llevó a ser un ídolo del fútbol, y es un crítico asiduo del Bayern Múnich y de la selección germana.

Además, tiene el título de entrenador, aunque aún no ha dirigido a ningún club profesional, y tiene una fundación destinada a apoyar a jóvenes de su país. También se ha tomado el tiempo para escribir tres libros, y es imagen de diversas marcas publicitarias, sobre todo en Japón, donde aún guardan buenos recuerdos de él tras sus grandes actuaciones en el Mundial de 2002.