Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola

OPEN DE AUSTRALIA

Nadal se retira en el 5º set con problemas en la pierna derecha

El español ganaba a Cilic por dos sets a uno cuando unas molestias le impidieron seguir compitiendo. Perdió la cuarta manga y en la última, ya cojeando, abandonó.

Melbourne

🚫 Contenido no disponible

Rafa Nadal ha tenido que retirarse del Abierto de Australia por culpa de unas molestias que al parecer le han afectado en el muslo derecho cuando estaba ganando a Marin Cilic por dos sets a uno y perdía 4-1 en el cuarto. El español intentó continuar después de pedir un tiempo muerto médico y recibir un masaje, pero se le había visto con problemas para desplazarse ya en la tercera manga y no pudo competir con opciones de éxito. Continúo jugando y perdió el cuarto parcial. En el inicio del quinto comenzó a cojear y después de encajar un break que estuvo cerca de evitar y con el que el croata se adelantó 2-0, Nadal dijo basta.

A falta de confirmar el alcance de la lesión (Rafa Nadal indicó que se hará un test médico para conocer el alcance de la lesión en el muslo derecho), lo que sí parece seguro es que no tiene nada que ver con la que tuvo en la rodilla derecha cuando también se retiró del Masters de Londres el pasado mes de diciembre. Es la segunda vez que abandona en mitad de un partido de Grand Slam. La primera fue precisamente en el Abierto de Australia e igualmente en cuartos de final contra Andy Murray. El británico le estaba dominando claramente (dos sets a cero y 3-0 en el tercero), cundo el balear paró por culpa de la rodilla derecha. Melbourne es una plaza maldita para él porque en 2014, aunque pudo acabar de jugar la final que perdió contra Stan Wawrinka, la disputó con unas molestias en la espalda que le lastraron.

No podrá por lo tanto repetir final en el major oceánico, una posibilidad que se veía cerca si hubiera ganado este martes en cuartos, porque su rival no iba a ser Grigor Dimitrov, sino Kyle Edmund, que había eliminado antes al búlgaro. Cilic será quien tenga ahora esa opción.

Crónica de un partido inacabado

El partido empezó frío y sin ritmo, con un juego en blanco por cabeza. Los peloteos tardaron en llegar y Cilic puntuó primero, pero sufrió mucho más con su saque, empeñado en afinarlo demasiado cerca de las líneas. Nadal hubiera cerrado antes el primer set de haber aprovechado una de las cinco bolas de break que tuvo para ponerse con 4-2 y saque. Pero fue el aviso de lo que llegaría en el siguiente turno del balcánico, que justo antes había tenido su ocasión de romper el buen servicio de Rafa (70% de primeros y 81% de puntos ganados con ellos). El balear tuvo un 0-40 que esta vez no se desperdició. Después confirmó la rotura y puso el 1-0 a su favor.

Cilic, que había sacado mal en la primera manga, mejoró mucho en la segunda y ya no fue tan fácil restar para Nadal. A él le pasó lo contrario y sufrió mucho más con su servicio. Y eso que se adelantó en el tercer juego, pero luego perdió dos por esa falta de consistencia al servir que ya le traicionó por momentos ante Schwarztman. Cilic aumentó su producción de aces y aseguró la igualada.

El tercer set fue durísimo, 72 minutos de batalla que se resolvió en la muerte súbita después de que Nadal salvara tres puntos de break en dos juegos diferentes y él no lograra convertir el que tuvo con 5-4. Fueron los momentos de más emoción del partido, con golpes defensivos geniales del de Manacor y réplicas de potencia de Cilic, que falló más de la cuenta en el tie-break y acabó cediendo un parcial que debería haber ganado.

El palo podía haber sido importante para el balcánico, pero a Nadal se le estaba viendo más lento. El tiempo en pista le pasaba factura: problemas en el muslo de la pierna derecha. Pidió un tiempo muerto médico después de que Cilic le rompiera el saque para adelantarse después 4-1 en el cuarto set. Y tras recibir un masaje volvió a la pista y solventó su saque levantando un 0-40. La remontada parecía difícil por la evidente dificultad del número uno del mundo para desplazarse lateralmente. No le merecía la pena apostar por un esfuerzo que le hubiera salido aún más caro.

Quedaba el desenlace final, muy incierto por las molestias de Nadal, que comenzó incluso a cojear. Su espíritu indomable le mantuvo en pista con el empuje de un público entregado a su voluntad de inscribir otra gesta en su expediente. Cilic solo debía moverle de lado a lado de la pista y lo hizo hasta que su rival sintió que ya no podía continuar. Australia tendrá que seguir esperando para ver al español alzar su segundo título, pero cada vez quedan menos oportunidades.

Rafael Nadal
Marin Cilic