Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola
TEMPORADA REGULAR

El camino de las promesas durante este año (Parte 1)

Es momento de repasar lo que ocurrió con los jóvenes más destacados de las Grandes Ligas, empezando con Corey Seager.

Corey Seager ha sido una de las pocas promesas en nuestro ranking que fue capaz de superar las expectativas previas a 2016.
Ángel Lluís Carrillo Pujol
Actualizado a

“Caminante, no hay camino, se hace camino al andar. Al andar se hace el camino, y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar.” Antonio Machado

Como lo prometido es deuda, vamos a repasar el futuro de los jugadores a los que consideré las promesas con más futuro, en el artículo que escribí en la Guía MLB del diario AS, y lo que ha ocurrido realmente con ellos.

1. Corey Seager de Los Ángeles Dodgers.

“La promesa número uno, no hay ninguna duda sobre este punto, todos los rankings lo colocan en lo más alto. Ahora juega de Shortstop, podría quedarse en esta posición u ocupar un lugar como tercera base, ya que es un jugador con gran lanzamiento, pero no es muy rápido ni ágil, lo que lo llevará probablemente a la tercera base.”

Y no decepcionó, se ha llevado el premio a Rookie del año en la Liga Nacional, ha jugado de Shortstop y ha mejorado mucho sus números esperados, de un WAR proyectado de 3 ha pasado a un WAR de 6,7, algo más del doble.

2. Byron Buxton de los Minnesota Twins

“Tras perderse casi todo el 2014 por una lesión, volvió la temporada pasada con gran fuerza, jugó genial en Doble A y Triple A y fue ascendido al primer equipo el 15 de junio. Algunos criticaron que fuera subido tan pronto, no empezó muy bien, pero su mes de septiembre fue bastante bueno. Es un jugador rápido, robó un par de bases, pero también fue pillado un par de veces. Debe mejorar el contacto, si lo consigue, y se mantiene sano, puede ser un gran jugador.”

El jugador de los Twins ha realizado una buena temporada, ha jugado algo más del doble que la temporada pasada, de 129 AB a 298, de 27 a 67 Hits y de 2 a 10 Home Runs. Este año ha robado 10 bases y sólo lo han pillado dos veces. De un WAR de 0,6 a uno de 1,7. Unos números más que aceptables, aunque las predicciones le daban un WAR de 4,7 -como se ve muy alejado de sus números actuales, sobre todo porque se creía que jugaría más partidos-.

3. JP Crawford de los Philadelphia Phillies

“El pasado año se perdió el inicio del 2015, pero arrasó en la Liga AA con 20 años. Tiene un gran juego defensivo, sin muchos problemas para dobles eliminaciones, un gran control del guante. El hándicap para él: debutar en las Ligas Mayores, esto no es una Liga AA, aquí el juego es mucho más rápido y batear no es tan "sencillo". Si entra con buen pie y coge confianza es un jugador de futuro. Su gran ventaja será jugar en los Phillies, un equipo que no está entre los favoritos, con mucho que ganar y poco que perder, lo que hará que de oportunidades a los jóvenes.”

No ha llegado a debutar en las ligas Mayores, continúa siendo la promesa número uno de los Phillies, pero este año no ha disfrutado de ninguna oportunidad ya que no le han visto suficientemente maduro para entrar en el primer equipo. Ha andado “currando” en la Doble A y triple A. Todo apunta a que debutará el próximo año. Se le pronosticó un WAR de 1.

4. Lucas Giolito de los Washington Nationals

“Pitcher diestro. Durante el 2015 habitó en la Doble A. Una bola rápida de 94 a 98 millas por hora, una gran curva y mejorando su changeup. Operado de Tommy John en el año 2012. Se enfrenta a una temporada para aclimatarse, pero muchos ojeadores lo ven como un pitcher titular en un par o tres temporadas.”

Ha jugado de pitcher abridor cuatro partidos y lo más lejos que llegó fue al quinto inning. Ha concedido 12 Bases por Bolas, 11 strikeouts, 7 Home Runs, 26 Hits, un ERA de 6,75 en 21,3 Innings lanzados. Unos números peores de los esperados, pero es un jugador en el que se confía más para 2017 ó 2018, aunque al inicio de temporada se habló mucho de él, jugó una gran pretemporada. De un WAR esperado de 0,1 ha pasado a un -0,6.

5. Yoan Moncada de los Boston Red Sox

Noticias relacionadas

“El debut de Moncada probablemente no será tan espectacular como esperan los fans de Boston, costó mucho dinero a los Red Sox ($31,5 millones). Se espera mucho de él, y esta será su primera temporada en la MLB, probablemente de transición. Por la inversión realizada se espera que pueda llegar a ser en unos años un jugador All-Star. Una apuesta de la gerencia deportiva, que como en todos los juegos puede salir bien o mal.”

Ha estado este año en A, doble A y ha debutado en la MLB. 19 At Bats, con 4 Hits, un average de .211 y 12 Strikeouts. Un 63% de las ocasiones en las que ha estado bateando ha sido eliminado por Strikeout. Un jugador que debe mejorar su impulsividad en el plato, algo que puede trabajarse y mejorarse. En doble A es eliminado un 30% de las veces por Strikeouts. Tiene futuro, pero habrá que esperar. De un WAR esperado de 0,1 a un WAR de 0.