La Primera División de El Salvador ya tiene fecha de regreso
El Apertura 2022 de la Liga Mayor salvadoreña regresará a mediados de septiembre, luego de la larga pausa debido a la polémica entre FIFA, INDES y FESFUT.
![La Primera División de El Salvador ya tiene fecha de regreso](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/TBLZ54OVHNBCTJ7QNOAS2HW2PQ.jpg?auth=3fdd521030773c2534e646be7c98d2eb64fbb9dd2454625fd8a6cd81bbc93e45&width=360&height=203&focal=518%2C379)
Tal y como se comentó a inicios de semana, la situación para los equipos de la Primera División de El Salvador ha mejorado sustancialmente, pues ahora se conoce cuándo podrán volver a las canchas de manera oficial y con la firme intención de recuperar el terreno perdido en relación a la actividad de los jugadores, el aspecto económico y las sensaciones con la afición.
Este miércoles se anunció que el Apertura 2022 regresará a la acción el próximo 17 de septiembre, tras la polémica generada entre FESFUT, FIFA e INDES, ante las investigaciones que surgieron en contra de la antigua directiva de la Federación Salvadoreña de Fútbol por parte de autoridades en el país centroamericano y el temor ante una fuerte sanción del máximo ente rector.
TE PUEDE INTERESAR - ¡Lista masiva de Berhalter para elegir a los mundialistas!
En conferencia de prensa el presidente de la Primera División, Pedro Hernández, comentó: “Estamos claros que el campeonato lo iniciaríamos el día 17 de septiembre, porque hay equipos que han dejado de entrenar y obviamente necesitan estos días para retomar los entrenos. Entendemos que algunos ya lo hicieron y bajo la nueva calendarización que nosotros ya hicimos, el torneo estaría terminando el 5 de marzo (2023)”.
“Si queremos forzar el torneo y jugar todos los miércoles, sábados y domingos, obviamente podríamos terminar el torneo por ahí del 16 de diciembre. Eso no supone todavía las Fechas FIFA, cuando jugaría la selección y creemos que es poner a los jugadores a marchas forzadas, los expone a lesiones y ellos viven de su profesión. Equipos que tienen plantillas mucho más cortas pueden tener problemas también con lesiones y eso afecta significativamente entre un ascenso y un descenso”.
Hernández aprovechó para dejar en claro que aún analizan el formato en que volverán a la actividad oficial, pero mencionó que podría ser con dos grupos de 6 equipos cada uno, jugando a ida y vuelta entre ellos, para posteriormente tener a los 8 calificados a disputar la liguilla del Apertura 2022; calificarían 4 conjuntos por sector.