Cómo declarar impuestos si trabajo por cuenta propia: trucos y plazos
La temporada de impuestos 2022 ha comenzado. Te explicamos cómo declarar impuestos al IRS si trabajas por cuenta propia y te compartimos algunos trucos.
![El 18 de abril es la fecha límite para presentar la declaración de impuestos. No obstante, en algunos estados se ha ampliado el plazo.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/CSBIBREFQVLGLLANVPAIUZ6GVA.jpg?auth=edd7cdae98edc0371a75eea7a601b90883165e2401d9474043c7fbc049d7496a&width=360&height=203&focal=580%2C328)
La temporada de impuestos de 2022 ha comenzado. Desde el 24 de enero, el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) se encuentra recibiendo y procesando las declaraciones de impuestos de 2021 de los contribuyentes, incluyendo aquellas personas que trabajan por cuenta propia.
A diferencia de quienes reciben un salario, los trabajadores por su cuenta en gran parte deben resolver su situación fiscal por sí mismos. Si es tu caso, te compartimos algunas recomendaciones y consejos para presentar tu declaración de impuestos de una manera más efectiva.
Cómo declarar impuestos si trabajo por cuenta propia: trucos y plazos
Son considerados como trabajadores por cuenta propia quienes ejercen un oficio u operan un negocio como empresario por cuenta propia o como un contratista independiente, perteneces a una sociedad colectiva que ejerce u opera un oficio o negocio, quienes, de una u otra manera, están en negocios por ellos mismos (incluyendo un negocio a tiempo parcial y quienes reciben un Formulario 1099-MISC o 1099-K en lugar de un W-2.
Al igual que el resto de los contribuyentes, quienes trabajan por cuenta propia deben presentar el Formulario 1040, pero también deberán incluir el Anexo 1 y el Anexo C con su declaración de impuestos.
Te puede interesar: Aumento de las tasas de interés IRS: a quiénes afectará y por qué motivos
Trucos y consejos para presentar la declaración
- Prepara tus documentos y presenta tu declaración lo antes posible
La temporada de impuestos vence hasta el 18 de abril de 2022; no obstante, te recomendamos preparar tus documentos con anticipación para que no te falte nada al momento de presentar tu declaración.
- Ten claridad de tus ganancias
Lleva un registro de tu dinero e ingresos para que informes con exactitud al IRS.
- Aprende a deducir tus gastos
Este es un consejo muy útil, ya que, como trabajador por cuenta propia puedes deducir los gastos comerciales relacionados con la actividad o empleo que realices. Además de llevar un registro de tus ganancias, también debes llevar un registro de tus gastos.
- Obtén ayuda
Si no deseas realizar el proceso fiscal o te parece complicado, te recomendamos contratar un profesional para que te apoye a presentar tu declaración y hacer deducciones. Independientemente de que contrates a un profesional, es importante que lleves un registro exacto de tus ingresos y gastos.