Los 40 USA
RegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

NBA

¿Qué es la ‘Mamba Mentality’ y cómo ha influido en el mundo deportivo?

Parte importante del legado de Kobe Bryant en el deporte de Estados Unidos no fueron sus cinco títulos de NBA, sino una ética de trabajo inspiracional.

Estados UnidosActualizado a
Parte importante del legado de Kobe Bryant en el deporte de Estados Unidos no fueron sus cinco títulos de NBA, sino una ética de trabajo inspiracional.
FREDERIC J. BROWNAFP

Durante 20 años en la NBA, Kobe Bryant cimentó una de las carreras más exitosas y laureadas en la historia del basketball profesional. La guirnalda que corona su trayectoria profesional no fueron sus cinco anillos de campeón, su MVP o las 18 invitaciones al Juego de las Estrellas, sino su mentalidad, una que trascenderá el tiempo y el espacio.

La 'Mamba Mentality', hecha para campeones

En 2003, previo a la octava campaña de Bryant en la NBA, una bomba que amenazaba con liquidar la carrera de Kobe explotó: el miembro de los Lakers fue acusado de agresión sexual por una joven de 19 años.

Con la reputación dañada y en un intento por limpiar su imagen, Bryant acuñó el apodo y álter ego que después se volvería su marca personal, 'Black Mamba', inspirado en el filme de Quentin Tarantino Kill Bill. Así, sin quererlo, Kobe dio el primer paso para definir su 'Mamba Mentality'.

En 2016, después del retiro y en medio del Mamba Mentality Tour, Bryant se abrió al respecto y definió lo que significaba ese mantra.

"Para resumir la 'Mamba Mentality', se trata de constantemente intentar ser la mejor versión de ti", explicó. "Eso es la mentalidad. Una constante búsqueda para intentar ser mejor de lo que fuiste ayer".

La importancia de esa ética de trabajo, la cual ha sido adoptada tanto por atletas profesionales como personas comunes y corrientes, fue tanta que incluso Nike, marca que lo adoptó después de su escándalo sexual, elaboró una lista de valores que se adhieren a la 'Mamba Mentality'. "Kobe basó la mentalidad en los valores de la pasión, la concentración, la honestidad, la valentía y el optimismo", se puede leer en el portal oficial de la empresa americana.

Aunque Bryant no solo se limitó a definir su mentalidad como un intento de superación personal. Kobe señaló incansablemente que para conseguir la mejor versión de uno mismo se requiere trabajo duro. "El trabajo duro supera al talento, siempre", apuntó al respecto.

De la NBA para el mundo

Esa ética de trabajo que, acompañada de un talento generacional, llevó a Kobe al Olimpo de la NBA, dejó un fuerte legado en el basketball de USA. Personalidades de la talla de Kevin Durant reconocieron el nivel de compromiso de Bryant; DeMar DeRozan ha buscado replicar el trabajo de pies del exmiembro de Los Angeles; Kyrie Irving se ha obsesionado con los fundamentos del deporte; incluso LeBron James se ha unido a la causa con su incansable manera de entrenar.

Pero la inspiración no solo ha impactado en la NBA. En la NFL, una de las ligas más exigentes del mundo, jugadores como Demario Davis, Trent Williams, Travis Kelce o Robert Griffin III se han pronunciado como seguidores de Kobe. Caso paradigmático es el de Tom Brady, quien a pesar de no hablar abiertamente de la "Mamba Mentality", estableció el "TB12 Method", sistema que comparte más de una similitud con la ética de Bryant.

¿Más ejemplos de que su mentalidad es ampliamente reconocida? En junio de 2021, el retirado Alex Rodriguez reconoció que, en sus malas rachas ofensivas durante su paso por los Yankees, Kobe Bryant sirvió de fuente de inspiración.

“Cada que me iba mal en New York y la gente me abucheaba, casi siempre me llamaba y me decía, ‘No olvides quién eres, eres A-Rod’”, elaboró para ESPN.