Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola
POWER RANKINGS

Power Rankings: Semana 13; Tom Brady y los Pats, diferentes caminos, mismos resultados

Comienza el football de diciembre y el sueño dorado se mantiene con Tom Brady y los Buccanners marcando el pulso; ahora Patriots se suma a la parte alta de la clasificación

Comienza el football de diciembre y el sueño dorado se mantiene con Tom Brady y los Buccanners marcando el pulso; ahora Patriots se suma a la parte alta de la clasificación
Ariel Velázquez
Especialista en periodismo deportivo con vocación en investigación y en artículos de largo aliento.
Estados Unidos Actualizado a

Con tres meses de temporada en el retrovisor, el football de diciembre llegó. La NFL sigue manteniendo su tendencia se juegos definidos dentro de los dos minutos y algunos más cerrados con la última posesión del partido. Hasta la Semana 12, 25 partidos resolvieron su marcador con un gol de campo o touchdown cuando el reloj expiraba, la mayor cantidad en todos los tiempos de la NFL. Es una temporada de drama.

Esta semana algo de estabilidad llegó a la liga para no alterar en demasía la estructura del Power Ranking de AS USA. Los equipos buenos le ganan a los malos, pero lo más destacado para observar en las seis semanas que restan del calendario es la posibilidad de ver un enfrentamiento entre Tom Brady y los Patriots. El sueño dorado se mantiene

Este año ya jugaron en Foxborough, creando una atmósfera que ningún otro partido ha tenido en la historia de la NFL, pero ahora me refiero a ver esta rivalidad compitiendo por el trofeo Vince Lombardi.

Para muchos puede ser temprano pensar en playoffs, para mi al ver la clasificación, no se me hace irreverente.

 1.- Arizona Cardinals (9-2)

La semana pasada: 1

Los Cardinals regresan de un descanso en el cual las baterías estuvieron puestas en la esperanza de volver a contar con su quarterback titular Kyler Murray y su receptor uno, DeAndre Hopkins. La temporada llega a sus meses fríos y contar con la mayor cantidad de jugadores titulares, es fundamental

2.- Tampa Bay Buccaneers (8-4)

La semana pasada: 2

Los campeones del pasado Super Bowl comienzan a jugar como campeones. Hilvanan dos victorias luego de su racha perdedora. Superaron un déficit contra Indianapolis y poco a poco comienzan a pisar el pedal del acelerador. Tom Brady tiene la experiencia para encontrar el momento para separarse del resto.

3.- New England Patriots (8-4)

La semana pasada: 5

Con seis derrotas consecutivas, los Patriots son el equipo del momento, sí una vez más, pero ahora si Tom Brady toma los balones por debajo del centro. Lo hacen con el novato Mac Jones, un dato que incrementa la maestría de Bill Belichick en el manejo de equipos. Su defensa se mantiene como un núcleo firme y hermético que permite poco puntos a los rivales. Muchos posicionan a New England en febrero disputando el Super Bowl al sur de California, pero antes de todo eso, deben viajar al norte este lunes por la noche para un gran desafío contra los Bills.

4.- Baltimore Ravens (8-3)

La semana pasada: 4

Este equipo ha mostrado que tiene resistencia. Están lejos de jugar perfecto, pero encuentran los caminos para llevarse la victoria. Tienen el mejor récord de la AFC, pero deben de ser más sólidos al momento de ejecutar.

5.- Kansas City Chiefs (7-4)

 La semana pasada. 3

Semana de descanso para Patrick Mahomes y compañía en la que seguro estudiaron qué tan revuelta está la Conferencia Americana. En las últimas semanas han jugado más como ellos.

6.- Green Bay Packers (9-3)

La semana pasada: 7

Aaron Rodgers jugando con una lesión en el pie completó 28 de 45 pases para 497 yardas, Green Bay entra a semana de descanso y eso servirá para que Rodgers tome un tratamiento, ojalá por el bien de los aficionado sde Packers, no sea tan controversial como cuando lo hizo previniendo el Covid.

7.- Cincinnati Bengals (7-4)

La semana pasada: 13

La victoria 41-10 sobre los Steelers, impulsó la primera barrida de los Bengals sobre Pittsburgh, por primera ocasión desde 2009. Cincinnati volvió a lucir con armas para pelear no solo por el norte de la AFC, sino toda la conferencia.

8.- Buffalo Bills (7-4)

La semana pasada: 14

La paliza sobre los Saints mostró que Buffalo puede jugar dominante como al principio de la temporada y establecer un juego que sirvió para que muchos los colocaran como el favorito en la AFC para llegar al Super Bowl. Josh Allen volvió a sufrir múltiples pérdidas de balón y contra equipos de mayor calibre, eso debe pesar más.

9.- Tennesse Titans (8-4)

La semana pasada: 8

A la vergonzosa derrota contra los Texans, ahora le siguió un descalabro contra Patriots, contendientes a postemporada en la AFC. Tennessee rápidamente está olvidando la marca de 7-0 que consiguió contra equipos que el año pasado llegaron a postemporada y se están metiendo en un hoyo que podría tener un fondo muy prolongado para la organización. Mike Vrabel perdió por primera ocasión contra Bill Belichick.

10.- Los Angeles Rams (7-4)

La semana pasada: 6

El sol no brilla como antes al sur de California. Los Rams sumaron su tercer descalabro consecutivo y ni siquiera lucieron competitivos el domingo contra los Packers. Mattew Staford acumula intercepciones para touchdown en las tres derrotas.

11.- Dallas Cowboys (7-4)

La semana pasada: 9

Dos semanas consecutivas con derrotas, no son buenas noticias para ningún equipo y menos para los Boys. Si a eso le incluyes que una fue en casa en Thanksgiving, la crisis se incrementa para el conjunto de Jerry Jones. Tienen semana corta al jugar el jueves contra Saints, pero lo harán sin varias piezas como el entrenador Mike McCarthy que fue colocado en la lista de protocolos Covid.

12.- San Francisco 49ers (6-5)

La semana pasada: 17

La racha de mitad de temporada que parecía que podría descarrilar a los 49ers quedó en el pasado. San Francisco regresó a una fórmula exitosa y ahora han ganado tres partidos en fila para parecer contendientes en la NFC.

13.- Las Vegas Raiders (6-5)

La semana pasada: 20

Los Raiders jugaron bien contra los Cowboys en Thanksgiving, pero el calendario que le resta es muy complicado por lo que no deben desaprovechar oportunidades como la de este fin de semana contra Washington.

14.- Denver Broncos (6-5)

La semana pasada: 21

Los Broncos se mantienen en persecución, lograron una inesperada victoria sobre los Chargers. Ahora se miden por primera vez en el año contra los Chiefs.

15.- Minnesota Vikings (5-6)

La semana pasada: 12

Kirk Cousins lanzó para 238 yardas y dos touchdowns a Adam Thielen para los Vikings. Pero también tuvo una intercepción que preparó una corta serie de anotaciones de San Francisco.

16.- Indianapolis Colts (6-6)

La semana pasada: 11

Los Colts tuvieron ventaja sobre los campeones, Buccaneers, pero por una u otra razón, dejaron escapar el resultado. El corredor Jonathan Taylor no tuvo los balones que hubiera deseado para marcar el ritmo como hizo contra Buffalo. 

17.- Los Angeles Chargers (6-5).

La semana pasada: 10

Cuando se empieza a creer en ellos, defraudan como el domingo contra Broncos. Mucho talento en los Chargers que no saben cómo llevarlo a buen puerto.

18.- Cleveland Browns (6-6)

La semana pasada: 15

El descalabro el domingo por la noche frente a Baltimore pone a los Browns de nueva cuenta en .500 en cuanto a porcentaje de victorias, alternando derrotas con victorias en sus más recientes siete encuentros.

19.- Pittsburgh Steelers ( 5-5-1)

La semana pasada: 16

Contra Cincinnati, los Steelers volvieron a verse como un equipo cansado. Ben Roethlisberger lució como un quarterback sin ambición y ya veterano para la NFL.

20.- Miami Dolphins (5-7)  

La semana pasada: 27

Los Dolphins tienen cuatro victorias en fila luego de arrancar 1-7 la temporada. Un aliciente para esta organización que parece lejos de capturar un puesto de postemporada.

21.- Washington Football Team (6-5)

La semana pasada: 22

En un juega con drama hasta el final, Washington venció agónicamente a Seattle. para colocarse 5-6 y pensar que aún tienen posibilidades de ingresar a postemporada, total, Ron Rivera fue campeón divisional con Carolina al tener marca de 7-8-1

22.- Atlanta Falcons (5-6)

La semana pasada:24

Después de perder dos juegos al hilo derrotaron a los Jaguars, un poco de crédito para este equipo.

23.- Chicago Bears (4-7)

La semana pasada: 29

Sobrevivieron a lo que hubiera sido una catástrofe si perdían con los Bears. Matt Nagy sigue siendo el head coach.

24.- NY Giants (4-7)

La semana pasada: 27

Ganar lo cura todo.

25.- Philadelphia Eagles (5-7)

La semana pasada: 19

Perder con Giants es decepcionante. Desaprovecharon la oportunidad de ejercer presión sobre los Cowboys.

26.- New Orleans Saints (5-6)

La semana pasada: 18

Trevor Siemian no puede seguir siendo el quarterback de este equipo. Por más baja por lesión que acumulen, es decepcionante sus actuaciones.

27.- Carolina Panthers (5-7)

La semana pasada: 23

Cam Newton volvió, pero a la banca. Hay mucha arrogancia en el quarterback de Carolina y poco futuro. Fueron apaleados por Miami.

28.- Seattle Seahawks (3-8)

La semana pasada: 26

Recuperaron una patada de kickoff que lo pudo haber puesto en situación para ganar el partido, pero el equipo se alineó mal. Esa situación es un reflejo de lo mal que están los Seahawks.

29.- New York Jets (3-8)

La semana pasada: 31

No es un gran logro vencer a Houston, pero lo hicieron con el novato Zach Wilson, quien regresó al equipo luego de superar una lesión.

30.- Houston Texans (2-9)

La semana pasada: 28

Luego de sorprender a los Titans, se caen de su sueño al perder en casa con los Jets.

31.- Jacksonville Jaguars (2-9)

La semana pasada: 30

Con tres derrotas consecutivas, los Jaguars suplican para que termine la campaña.

32.- Detroit Lions (0-10-1)

Noticias relacionadas

La semana pasada: 32

El resto de los aficionados de la NFL agradecen a dios no seguir a los Lions. Los Fans de Detroit, ya están acostumbrados a pésimos años.

Etiquetado en: