Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola
Coronavirus

¿Qué medidas se tomarán en la vuelta a clases en USA tras aumento de casos de la variante delta?

El gobierno estadounidense ha señalado que el regreso a clases en otoño es una prioridad. ¿Qué medidas se tomarán para evitar contagios? Aquí los detalles.

El gobierno estadounidense ha señalado que el regreso a clases en otoño es una prioridad. ¿Qué medidas se tomarán para evitar contagios? Aquí los detalles
Denis Poroy
Corina González
Redactora de Actualidad en AS USA Latino desde 2021. Licenciada en Comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de México, con formación académica en la Universidad de Łódź, en Polonia. Sus otras pasiones: el cine, el fútbol y la F1.
Estados Unidos Actualizado a

El gobierno estadounidense ha señalado que los estudiantes se benefician del aprendizaje en persona, por lo que regresar de manera segura a la instrucción en persona en el otoño es una prioridad.

No obstante, ante el aumento de casos de coronavirus a medida que la variante delta se propaga por el país, las escuelas, gobiernos estatales y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) están tomando medidas para garantizar la seguridad de los estudiantes, docentes y personal de las instituciones educativas.

¿Qué medidas se tomarán en la vuelta a clases en USA?

Para el regreso a clases presenciales, los CDC han actualizado la Guía para la prevención de COVID-19 en escuelas K-12, la cual establece la vacunación como la principal estrategia de prevención de salud pública.

“Promover la vacunación puede ayudar a las escuelas a regresar de manera segura al aprendizaje en persona, así como a las actividades extracurriculares y deportivas”, señalan los CDC.

Debido a la circulación de la variante delta y que no todos los niños son elegibles a la vacuna, los CDC recomiendan el uso universal de mascarillas en interiores para todos los estudiantes (de 2 años en adelante), el personal, los maestros y los visitantes de las escuelas K-12, independientemente de su estado de vacunación.

Además del uso de mascarillas, los CDC recomiendan que las escuelas mantengan al menos 3 pies de distancia física entre los estudiantes dentro de las aulas para reducir el riesgo de contagio. Los CDC también recomiendan seguir con las medidas de pruebas de detección, la ventilación, el lavado de manos y la etiqueta respiratoria.

¿Qué medidas implementarán los estados?

Cada estado puede decidir qué medidas tomarán en cuanto a los mandatos de vacunación y uso de mascarilla. Por el momento 32 estados han dejado la toma de decisiones en manos de los distritos escolares. Sin embargo, 8 estados - Arizona, Arkansas, Iowa, Oklahoma, Florida, Carolina del Sur, Texas y Utah - han prohibido a las escuelas establecer un mandato de uso de mascarillas.

Vacunación en niños y adolescentes

Noticias relacionadas

En USA, los niños y adolescentes de 12 a 17 años son elegibles para recibir la vacuna, sin embargo, solo el 3.7% de las personas de 12 a 15 años han recibido al menos una dosis de la vacuna, mientras que solo el 2.2% de quienes tienen 16 y 17 años se encuentran parcialmente vacunados.

En cuanto a la vacuna para los niños menores de 12 años, la FDA dijo a NBC News que su aprobación podría llegar a mediados del invierno. Por ahora, solo Moderna y Pfizer-BioNTech han lanzado ensayos de sus vacunas para niños menores de 12 años y se espera que los resultados estén listos para el otoño.

Etiquetado en: