Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola
CORONAVIRUS

Coronavirus EE.UU: ¿Cuál es la variante lambda? ¿Está en USA?

Conforme la variante Delta se esparce, la cepa Lambda emerge en Estados Unidos. Aquí todo lo que debes de saber sobre esta nueva "variante de interés".

ARCHIVO - Esta foto de archivo del 28 de julio de 2021 muestra un letrero en la puerta de una peluquería que informa a los clientes que se requiere que las máscaras estén en el negocio en Kansas City, Missouri.
Jill Toyoshiba
Daniela Barrera
Editora de Actualidad y Tikitakas en Diario AS USA desde 2019. Licenciada en Comunicación y Multimedios por la Universidad Simón Bolívar.
Estados Unidos Actualizado a

Pese a que más del 70% de la población estadounidense ya ha sido vacunada contra el coronavirus, la variante Delta continúa esparciéndose rápidamente, mientras que la cepa Lambda emerge en el país.

Lambda se detectó por primera vez en julio en Houston, Texas, en el Hospital Metodista de la ciudad. Desde entonces, la secuenciación genómica ha identificado 1.060 infecciones, según información de intercambio de datos Gisaid.

Coronavirus EE.UU: ¿Cuál es la variante lambda, está en los Estados Unidos?

La variante Lambda (C.37) fue identificada por primera vez en Perú en agosto de 2020 y fue clasificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “variante de interés” el pasado 14 de junio.

Para identificar la gravedad de las cepas, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades crearon una escala de gravedad de tres niveles. Las "variantes de interés" son las más bajas de estos niveles, mientras que las “variantes de preocupación”, como Delta, se encuentran en nivel medio y las más alarmantes son catalogadas como "variantes de gran consecuencia".

Con la variante Lambda, las cepas del coronavirus identificadas en Estados Unidos ascienden a siete. Actualmente, las variantes del covid-19 en USA, además de Delta y Lambda, son la B.1.1.7, proveniente de Reino Unido, la B.1.351, originada en Sudáfrica, la P.1, de Brasil y las B.1.427 y B.1.429, ambas provenientes de California, todas estas clasificadas como “variantes de interés”.

Noticias relacionadas

El doctor Gregory Poland, profesor de medicina y director del Grupo de Investigación de Vacunas de la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota, expresó recientemente para la cadena de noticias CNN que "cada vez que se identifica una variante nueva y se demuestra su capacidad para propagarse rápidamente en una población, hay que preocuparse".

"Hay variantes que surgen todos los días, si una variante se puede definir como nuevas mutaciones, la pregunta es, ‘¿esas mutaciones dan al virus algún tipo de ventaja, que por supuesto es una desventaja para los humanos?’ La respuesta en Lambda es sí", afirmó Poland.

Etiquetado en: