Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola
CORONAVIRUS

Variante Delta en USA: Peligros, síntomas y cómo saber si la tengo

Los casos de la variante Delta siguen aumentando en Estados Unidos. Aquí los peligros, síntomas y cómo saber si tienes esta nueva cepa del coronavirus.

Una mujer recibe un hisopo nasal, de un trabajador de la salud que usa equipo de protección personal (EPP), para ser examinado por COVID-19 en el Fourways Life Hospital en Johannesburgo el 28 de junio de 2021.
EMMANUEL CROSET
Daniela Barrera
Editora de Actualidad y Tikitakas en Diario AS USA desde 2019. Licenciada en Comunicación y Multimedios por la Universidad Simón Bolívar.
Estados Unidos Actualizado a

Ha pasado más de un año desde que se registró el primer caso de coronavirus en el mundo. Desde entonces, se han identificado variantes del virus, algunas más transmisibles, otras más difíciles de detectar y más mortales.

De acuerdo a los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), en Estados Unidos, las “variantes de interés”, que son las cepas que se han identificado mayormente en el país, son la B.1.1.7 (Reino Unido), la B.1.351(Sudáfrica), la P.1 (Brasil), la B.1.427 y B.1.429 (California) y la más reciente y peligrosa, la variante Delta.

La variante Delta se ha convertido en la cepa dominante en países como Reino Unido e India, en donde representa más del 90% del total de casos de coronavirus. En el caso de Estados Unidos, esta variante amenaza con una nueva ola de contagios para convertirse en la cepa dominante a finales de septiembre.

Variante Delta en USA: Peligros, síntomas y cómo saber si la tengo

Para saber si tienes la variante Delta, primero, debes de identificar y conocer las estadísticas y reportes oficiales del país, ya que esto te ayudará a tener un panorama amplio con el que podrás entender si pudiste haber sido contagiado o no.

En USA, la variante Delta representa el 20% de los casos de coronavirus, lo que significa que es responsable de uno de cada cinco casos en el país, además de que una persona con la variante Delta es capaz de contagiar a otras seis.

A diferencia de la cepa “normal”, los síntomas de la variante Delta no incluyen la pérdida del olfato ni la del gusto, pero sí engloban cinco síntomas principales: Dolor de cabeza, dolor de garganta, tos, fiebre y secreción nasal.

Si en el país ya se ha detectado la variante Delta y cuentas con los síntomas correspondientes, no dudes en acudir al médico para tener un cuadro clínico con el que se podrá determinar si fuiste contagiado por esta variante o no.

Noticias relacionadas

Otra manera de identificar si tienes la variante Delta es con de una secuenciación genética. A través de esta, se toma una muestra del paciente sospechoso y se compara con la carta de patrones del virus para determinar si se tiene o no la variante.

Actualmente, la cepa Delta ha sido catalogada como “variante de preocupación” por los CDC, lo que significa que puede ser más transmisible o pueden causar una enfermedad más grave; además de que las vacunas o tratamientos son menos eficientes.

Etiquetado en: