Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola
Beneficios por desempleo

¿Cuánto dinero de los beneficios por desempleo ha sido robado o fraudulento?

Según expertos, aproximadamente el 50% del dinero destinado a los beneficios por desempleo pudo haber sido robado o fraudulento. Aquí todos los detalles.

Según expertos, aproximadamente el 50% del dinero destinado a los beneficios por desempleo pudo haber sido robado o fraudulento. Aquí todos los detalles.
Corina González
Redactora de Actualidad en AS USA Latino desde 2021. Licenciada en Comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de México, con formación académica en la Universidad de Łódź, en Polonia. Sus otras pasiones: el cine, el fútbol y la F1.
Estados Unidos Actualizado a

El cierre de negocios y, por tanto, el aumento del desempleo causados por el impacto de la pandemia de coronavirus en Estados Unidos aumentó de manera considerable las solicitudes de beneficios de desempleo.

Sin embargo, durante la pandemia, no sólo aumentaron las solicitudes y entrega de apoyos, también aumentó el fraude relacionado con los beneficios de desempleo. Según expertos, es probable que miles de millones de dólares terminen en manos de organizaciones delictivas con sede en países como China, Rusia, Nigeria y otros.

¿Cuánto dinero de los beneficios por desempleo ha sido robado o fraudulento?

Blake Hall, CEO de ID.me, compañía dedicada a evitar este tipo de fraudes, dijo a Axios que alrededor de 400 mil millones de dólares de beneficios por desempleo pueden haber sido fraudulentos, lo que equivale a aproximadamente el 50% del dinero destinado para el apoyo.

Por otro lado, Haywood Talcove, CEO de LexisNexis Risk Solutions, señaló al mismo medio que al menos el 70% del dinero robado por impostores ha salido del país terminando en manos de organizaciones criminales internacionales. El dinero se utiliza como fondo para sobornos para "propósitos nefastos", como el terrorismo, las drogas ilegales y el tráfico de niños, dijo Talcove a FOX Business.

¿Cómo acceden las organizaciones criminales al dinero?

Los estafadores acceden al dinero a través del robo de información personal, usándola para hacerse pasar por los reclamantes de los beneficios y obtener los pagos. Otros grupos engañan a las personas para entregar voluntariamente su información personal o compran la información en la web.

Los expertos mencionan que los beneficios por desempleo se convirtieron en un objetivo para las organizaciones criminales por el aumento de demanda durante la pandemia y la cantidad de dinero que es entregada por el gobierno federal y los gobiernos estatales.

Noticias relacionadas

Los sistemas estatales se vieron abrumados por la enorme cantidad de reclamos de los beneficios durante la pandemia y la mala seguridad de éstos no ha permitido hacer frente a los ataques criminales. Además, aun cuando los gobiernos han estado al tanto de los posibles riesgos de fraude, han argumentado que es más importante enviar el dinero a los estadounidenses desempleados.

Gene Sperling, economista de la Casa Blanca y quien supervisa la implementación del American Rescue Plan, culpó del fraude a la administración Trump y lo calificó como uno de los desafíos más serios que la administración de Biden heredó. De acuerdo con Sperling, el American Rescue Plan contempla un presupuesto de 2,000 millones de dólares para modernizar el sistema de los beneficios de desempleo.

Etiquetado en: