Gobierno de Biden garantiza protección a la salud para personas LGBTQ+
La administración de Biden declaró que el gobierno federal protegerá a las personas LGBTQ+ contra la discriminación sexual en la atención médica. Aquí los detalles.


Este lunes - 10 de mayo - la administración de Biden declaró que el gobierno federal protegerá a las personas que pertenecen a la comunidad LGBTQ+ contra la discriminación sexual en la atención médica.
El Secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS por sus siglas en inglés), Xavier Becerra, aseguró que la posición de la actual administración es que todas las personas, incluyendo a quienes pertenece a la comunidad LGBTQ+, deberían recibir el mismo trato ante la ley. Agregó que la HHS garantizará que todos, incluidas las personas LGBTQ+, tengan acceso a una atención médica sin discriminación.
Everyone should receive equal treatment under the law, no matter their gender identity or sexual orientation. @HHSGov will act on reports of sex-based discrimination to ensure that everyone — including #LGBTQ people — has access to health care, free from discrimination.
— Secretary Xavier Becerra (@SecBecerra) May 10, 2021
Al respecto, el presidente Joe Biden mencionó que a nadie se le debe negar el acceso a la atención médica debido a su orientación sexual o identidad de género. “Para todos los estadounidenses LGBTQ +, quiero que sepan: el presidente los respalda”, escribió en su cuenta de Twitter.
No one should ever be denied access to health care because of their sexual orientation or gender identity. That’s why today, we announced new protections from health care discrimination.
— President Biden (@POTUS) May 10, 2021
To every LGBTQ+ American out there, I want you to know: the President has your back.
La nueva política revierte una normativa impuesta por el gobierno del expresidente Trump
Esta acción revierte una política implementada en el gobierno de Trump, la cual reducía los derechos de las personas homosexuales y transgénero en situaciones de atención médica.
La normativa impuesta por la anterior administración dio marcha atrás a una interpretación de la Ley de Cuidado de Salud Asequible - Obamacare -, la cual aclaraba que la no discriminación por sexo establecida en la legislación también incluía a las personas transgénero.
En cambio, durante la administración de Donald Trump, se excluyó a las personas transgénero del sistema de protección de salud, pues se definió “sexo” como el género asignado al nacer.
Esta acción por parte del expresidente republicano causó que fiscales generales de 23 estados demandaran a su administración para poder frenar esa norma.
De acuerdo con el HHS, algunas investigaciones han demostrado que por lo menos una cuarta parte de los pacientes LGBTQ+ que enfrentaron discriminación durante la anterior administración tuvieron que posponer o evitar recibir la atención médica que necesitaban por temor a una mayor discriminación.
Otras acciones por parte del gobierno de Biden para combatir la discriminación
El pasado 25 de enero, a unos días de llegar a la Casa Blanca, el presidente Biden firmó un decreto con el que revocó las medidas adoptadas por Donald Trump, las cuales limitaban el acceso de las personas transgénero a las Fuerzas Armadas.
La orden ejecutiva del presidente Biden establece que todos los estadounidenses que estén cualificados para servir en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos deberían poder hacerlo.