Los 40 USA
RegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CORONAVIRUS EN USA

Segundo cheque de estímulo $908 mil millones: ¿Cuándo se votará en el Senado?

Quedan escasos días para que el Senado entre en receso y el Congreso cierre, pero, ¿cuándo se votará la propuesta de $908 mil millones en la Cámara Alta?

Estados UnidosActualizado a
El líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, republicano por KY, habla con los medios de comunicación después del almuerzo semanal del Senado republicano en el Capitolio de los Estados Unidos en Washington, DC, el 8 de d
KEVIN DIETSCHAFP

A inicios del presente mes de Diciembre, un grupo de Senadores bipartidistas lanzó una propuesta para la aprobación del nuevo rescate económico. Esta propuesta es de 908 mil millones de dólares y no incluye una segunda ronda de cheques de estímulo.

Sin embargo, ofrece otros beneficios para dar cara a la crisis laboral y económica desatada tras el aún latente brote de coronavirus, entre los cuales se incluye una extensión de la ayuda al desempleo por coronavirus, fondos educativos, apoyo para pequeñas empresas, asistencia al alquiler, fondos para pruebas de coronavirus y protección de responsabilidad de demandas relacionadas con la pandemia para empresas y otras organizaciones, sólo por mencionar algunos.

Segundo cheque de estímulo $908 mil millones: ¿Cuándo se votará en el Senado?

Esta propuesta ha sido respaldada por diversos senadores de ambos partidos, así como por demócratas en la Cámara de Representantes, tales como la líder del organismo, Nancy Pelosi.

Sin embargo, también ha desatado la oposición de muchos, tales como el líder de los republicanos en el Senado, Mitch McConnell, así como el Senador por Vermont, Bernie Sanders, quien cree que la propuesta otorgará inmunidad legal a las corporaciones irresponsables a través de la protección de responsabilidad de demandas relacionadas con la pandemia.

Es por ello que no hay mucho que hacer más que esperar a que ambas Cámaras del Congreso voten esta propuesta. De acuerdo a Steny Hoyer, miembro de la Cámara Baja, esta votará por la propuesta la tarde de este 9 de Diciembre, por lo que, lo más probable es que el Senado la vote el día de mañana, 10 de Diciembre.

Dicho esto, el Congreso debe de llegar a un acuerdo bipartidista antes del viernes 11 de Diciembre, puesto que en este día expira la resolución continua que se solicitó en Septiembre para que los miembros de ambas cámaras tuvieran más tiempo para negociar.

Aunque claro, es probable que es probable que el Congreso apruebe otro proyecto de ley para permitir que los legisladores continúen con las negociaciones hasta el 18 de Diciembre, por lo que esta sería la posible nueva fecha límite para llegar a un acuerdo, de lo contrario, el Congreso cerrará y no habrá nuevo rescate hasta la nueva administración de Joe Biden.