Cheque de estímulo: El líder del Senado abre la puerta a nuevos cheques
A través de una serie de conferencias, Mitch McConnell, líder del Senado, ha abierto la puerta a nuevos cheques de estímulo en el próximo paquete económico.

Los ciudadanos de la Unión Americana continúan en la espera de la aprobación del nuevo paquete económico, con el cual se plantea dar cara a la crisis laboral y económica desatada tras el brote de coronavirus, pues la mayoría de los beneficios pertenecientes a la Ley CARES están a punto de llegar a su fin.
Entre los beneficios que ofrece la Ley CARES, el máximo rescate económico en la historia del país hasta el momento, se encuentran ayudas semanales de 600 dólares para los desempleados, la condonación de préstamos estudiantiles, préstamos para pequeñas empresas y cheques de estímulo, sólo por mencionar algunos.
Estos cheques de estímulo fueron una ayuda económica de 1,200 dólares por parte del Servicio de Rentas Internas (IRS por sus siglas en inglés), los cuales, tanto contribuyentes como no contribuyentes tenían derecho a solicitar. Sin embargo, un pago único de 1,200 dólares no ha resultado ser suficiente para dar cara a la recesión en la que se encuentra sumergido el país, por lo que muchos estadounidenses esperan que en el próximo rescate económico se tenga en cuenta una segunda ronda de cheques de estímulo.
Mitch McConnell, líder del Senado abre la puerta a nuevos cheques
Aunque aún no hay nada meramente confirmado, el líder del Senado, Mitch McConnell, ha dejado la puerta abierta a la aprobación de segundo cheque de estímulo, pues incluso el Presidente de la Nación, Donald Trump, se ha mostrado a favor de estos, de hecho, el mandatario señaló que espera que se apruebe una cantidad más elevada a comparación de los deseos de los demócratas, quienes tienen en mente un cheque de 1,200 dólares.
Sin embargo, todo parece indicar que, en dado caso de que se apruebe el segundo cheque de estímulo, este estaría dirigido especialmente para las personas de bajos recursos, es decir, aquellos cuyos ingresos anuales sean menores a los 40,000 dólares. “Creo que las personas que han sido las más afectadas son las que ganan alrededor de $ 40,000 al año o menos. (...) Eso podría ser parte de esto (el paquete económico”, señaló McConnell.
Te recomendamos en Actualidad
- Coronavirus ¿Qué es la cepa de Columbus y por qué dicen que es más contagiosa que la del Reino Unido?
- SEGUNDO CHEQUE ESTÍMULO Segundo cheque estímulo: Posibles fechas para recibir el pago del IRS | Hoy, 14 de enero
- SEGUNDO CHEQUE ESTÍMULO Segundo cheque estímulo: ¿Cuál es la fecha límite para solicitarlo?
- IMPEACHMENT DONALD TRUMP Impeachment a Trump: ¿Cuál es el siguiente paso en el proceso?
- IMPEACHMENT DONALD TRUMP Impeachment a Trump: ¿Qué es HR 41 o H RES 41 y cómo afecta a Trump?
- Florida Más de 70 detenidos por tráfico de personas previo al Super Bowl en Florida
- CORONAVIRUS EN USA 2,000$ Tercer cheque estímulo: ¿Quién podría ser elegible?
- Coronavirus Segundo cheque estímulo: posibles fechas para recibir el pago del IRS | Hoy, 15 de enero
- Estados Unidos Impeachment a Trump: ¿a qué cargos podría enfrentarse?
- Coronavirus Segundo cheque estímulo: ¿cuál es el límite de ingresos?
- Coronavirus Coronavirus USA: ¿se pueden comprar vacunas en un supermercado Publix?