Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola
MLB

José Bautista, a los preolímpicos con República Dominicana

La última aparición de Bautista en las Mayores ocurrió en 2018, defendiendo los colores de Philadelphia Phillies, el octavo equipo de se carrera.

La última aparición de Bautista en las Mayores ocurrió en 2018, defendiendo los colores de Philadelphia Phillies, el octavo equipo de se carrera.
Adrián Díaz
Estados Unidos Actualizado a

Este verano Tokio acaparará los reflectores del mundo con los Juegos Olímpicos, y en ellos el baseball será una de las actividades a seguir para sus aficionados, pues el juego que surgió en el Siglo XVIII de una fusión de dos deportes de origen inglés (rounders, cricket) regresará al magno evento por primera ocasión desde 2008 (Beijing).

Para las clasificatorias en el continente americano, que tendrán cabida a finales de marzo en Tempe y Surprise, Arizona, el equipo de República Dominicana tendrá en su novena a uno de los íconos más relevantes en los últimas dos décadas de Toronto Blue Jays, el toletero José Bautista, quien se espera que aparezca en la primera almohadilla al momento de tomar su equipo la loma, según Jeff Passan, de ESPN.

Sin embargo, el originario de Santo Domingo podría sorprender con la franela de su país, ya que Passan reportó haber visto a Bautista lanzando en el bullpen: "Su recta puede alcanzar las 94 millas por hora", le aseguró una fuente al periodista.

El lanzador estadounidense Marcus Stroman, quien compartió vestidor en el Rogers Centre con Bautista por cuatro temporadas completas en la Gran Carpa (2014-2017), comentó el pasado enero que el expatrullero tiene la capacidad necesaria en el brazo para subirse a la loma en Grandes Ligas.

Trayectoria

Bautista fue un auténtico trotamundos en su paso por la MLB, a donde llegó en 2004, para iniciar su larga trayectoria con Baltimore Orioles. Su año de debut resultó muy ajetreado para el dominicano, dado que esa misma campaña el pelotero pasó por Tampa Bay Devil Rays, Kansas City Royals y Pittsburgh Pirates, donde jugó la mayor cantidad de encuentros como novato (23).

Una vez en Pennsylvania, Bautista encontró su hogar por las próximas tres temporadas y media. Antes de la fecha límite de traspasos en 2007, los Pirates lo enviaron al Norte, para unirse así al único equipo canadiense y donde pasó sus mejores momentos con la madera.

En 1,235 duelos disputados en casi diez años con los Blue Jays, el toletero se convirtió en un bombardero a seguir en las Mayores. Lideró la liga en dos años consecutivos en cuadrangulares (54, 43), fue seleccionado seis veces al All-Star y recibió tres Bates de Plata para su vitrina personal.

Sin embargo, la gloria no fue para siempre. Su última campaña resultó tan difícil como la primera. A sus 37 años, llegó a Atlanta para vestir la franela de los Braves pero 12 encuentros más tarde ya había aterrizado en New York, donde los Mets lo retuvieron por otros 83 duelos. Aunque las nueve vuelacercas y 37 producidas no fueron suficientes en el Citi Field. Por tal motivo, el dominicano fue enviado a su último destino: Philadelphia. 

Noticias relacionadas

Bautista nunca se caracterizó por ser un bateador con buen contacto como otros jardineros, pero sus atributos eran la fuerza de su swing y la potencia de su brazo derecho, por lo que principalmente jugó a la defensiva como patrullero derecho y tercera base.

República Dominicana

Además aparecer Bautista en el line-up para el perolímpico de América con el país caribeño, los veteranos Junior Lake y Jordany Valdespín, quienes se coronaron campeones en la más reciente edición de la Serie del Caribe con Toros del Este, se unirán a Wander Franco, campocorto de Tampa Bay Rays y principal prospecto de la MLB, así como a Gerardo Perdomo, de Arizona Diamondbacks, que además posee el puesto número 82 entre las promesas a seguir en la Gran Carpa.