Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola

Final Copa Libertadores

Los jerseys de los últimos 30 campeones en Copa Libertadores

1 / 30

Nacional (1988)

El conjunto uruguayo se impuso en el global por 3-1 ante Newell’s Old Boys. Vargas, Ostolaza y De León marcaron los goles del cuadro charrúa

Atlético Nacional (1989)

La escuadra verdolaga empató en tiempo regular (ida y vuelta) ante Olimpia por 2-2 y en los penales se llevaron el triunfo con marcador de 5-4

Olimpia (1990)

Su rival fue Barcelona de Guayaquil, a quienes derrotaron en la serie por 3-1

Colo Colo (1991)

Olimpia quería el bicampeonato, pero el equipo chileno los venció en el global 3-0

Sao Paulo (1992)

Tras empatar a un gol en el global, todo se definió por penales y ahí Sao Paulo se impuso 3-2

Sao Paulo (1993)

El doblete llegaría la temporada siguiente cuando le pasaron por encima a Universidad Católica con un global de 5-3

Vélez Sarsfield (1994)

Sao Paulo buscaba el triplete pero el conjunto argentino le hizo la travesura y los derrotó 5-3 en tanda de penales

Gremio (1995)

4-2 el global y se llevaron el trofeo a casa. La víctima fue el equipo colombiano Atlético Nacional

River Plate (1996)

Un doblete de Hernán Crespo marcó la diferencia y con ello derrotaron 2-1 en la Final a América de Cali

Cruzeiro (1997)

Los brasileños se encontraron en la Final con Sporting Cristal de Perú. 0-0 en la ida y 1-0 en el partido definitivo. Solo un gol hizo la diferencia

Vasco Da Gama (1998)

Le pasaron por encima a Barcelona de Guayaquil. 4-1 en el global con goles de Donizete, Luizao (doblete) y Donizetti

Palmeiras (1999)

Tras empatar en el global a dos frente a Deportivo Cali, tuvieron que definir todo desde los ocne pasos y ahí salieron victoriosos los brasileños

Boca Juniors (2000)

Una de las finales más duras y parejas. Palmeiras buscaba el doblete, pero los argentinos sumaron un trofeo más a sus vitrinas tras ganar en penales

Boca Juniors (2001)

Se consagrarían bicampeones al derrotar de forma dramática a Cruz Azul en serie de penales

Olimpia (2002)

Una vez más otra Final de Libertadores se definió desde los once pasos. En esta ocasión los paraguayos dejaron en el camino a Sao Caetano de Brasil

Boca Juniors (2003)

Esta fue la indumentaria que utilizaron cuando derrotaron a Santos de Brasil por global de 5-1

Once Caldas (2004)

Boca buscaba el doblete, pero el conjunto colombiano no lo permitió y ganaron en tanda de penales

Sao Paulo (2005)

De nueva cuenta el equipo brasileño sumó otro título de Libertadores a su palmarés. La víctima en esta ocasión fue el Atlético Paranaense

Inter de Porto Alegre (2006)

Sao Paulo también quería ser bicampeón pero tampoco lo logró. Internacional los doblegó por 4-3 en el marcador global

Boca Juniors (2007)

Si un equipo sabe jugar esta clase de partidos es Boca Juniors. Ante Gremio se llevaron la serie por 5-0, con doblete incluido de Juan Román Riquelme

Liga de Quito (2008)

Una de las Finales más dramáticas. 4-2 en la ida a favor de los ecuatorianos y 3-1 en la vuelta a favor de Fluminense. En penales la Liga de Quito ganó 3-1

Estudiantes (2009)

Con goles de Gastón Fernández y Boselli, el conjunto de La Plata derrotó 2-1 a Cruzeiro hace ya casi una década

Internacional (2010)

La escuadra de Porto Alegre derrotó 5-3 en la serie a las Chivas Rayadas del Guadalajara en una Final que terminó con bronca incluida a nivel de cancha, una campal recordada por ambas aficiones

Santos (2011)

Con Neymar en su plantilla, Santos de Brasil derrotó 2-1 a Peñarol. De hecho, la joya brasileña marcó uno de los dos goles de su equipo

Corinthians (2012)

Un doblete de Emerson y un tanto más de Romarinho le dieron el trofeo a Corinthians frente a Boca Juniots

Atlético Mineiro (2013)

Ronaldinho estaba en aquella plantilla y fue parte de la conquista de la Copa Libertadores cuando su equipo derrotó a Olimpia en serie de penales

San Lorenzo (2014)

Mauro Matos y Néstor Ortigoza fueron los artífices del triunfo en aquella Final frente a Nacional de Uruguay

River Plate (2015)

Nuevamente otro club mexicano se preparaba para tratar de cambiar la historia, pero poco pudieron hacer ante un inspirado River Plate que los goleó por tres a cero

Atlético Nacional (2016)

Su rival aquella ocasión fue Independiente del Valle de Ecuador. Los cafetaleros se impusieron 2-1 en la serie

Gremio (2017)

Cícero, Fernandinho y Luan Vieira aportaron con un gol cada uno para pasarle por encima 3-1 a Lanús

Galerías Más Vistas