Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola
Mundial 2018

¿Qué fue de Esteban 'Cuchu' Cambiasso?

El mediocampista argentino colgó los botines el año pasado y ahora es asistente técnico de una de las selecciones que participan en Rusia 2018.

¿Qué fue de Esteban 'Cuchu' Cambiasso?
Juan Carlos Ríos
Estados Unidos Actualizado a

Tenía 16 años cuando ya formaba parte del representativo sub-20 de Argentina. Una gran camada de jugadores entre los que destacaban Riquelme, Samuel y Aimar, acompañaban al joven 'Cuchu' en el Mundial de la especialidad. José Nestor Pékerman dirigió a ese equipo que logró colarse hasta la final en contra de Uruguay.

En el partido por el título apareció Cambiasso, el más pequeño de la albiceleste, anotando uno de los goles que le darían el título a su selección sobre los charrúas, comenzando así la historia de uno de los más grandes mediocampistas argentinos de la historia.

Nacido en Buenos Aires en 1980, Esteban Matías Cambiasso comenzó su carrera profesional jugando en el Real Madrid B tras haber levantado el interés de la entidad española como un proyecto a futuro. No obstante, su primer partido en primera división llegó en 1998 cuando fue cedido a Independiente de Avellaneda.

Tres años después y ya como una promesa más que consolidada, llegó a River Plate, donde logró ser campeón de liga ganando el Clausura 2002. Así, el Real Madrid decidió darle una nueva oportunidad, ahora en su primer equipo, aunque jamás logró hacerse de la titularidad en el cuadro merengue plagado de galácticos.

Pero llegó la ocasión de su vida. El Inter de Milan le abrió sus puertas en 2004, convirtiéndose a partir de ese momento en una auténtica leyenda neroazzurra. 5 scudettos, 4 coppas, una Champions League y un Mundialito fueron los títulos que acumuló en su paso como jugador de la entidad italiana, donde aún es recordado por su liderazgo dentro y fuera de la cancha.

En 2014 fue transferido al Leicester tras perder minutos en Milan, y al año siguiente partió con rumbo a Grecia, donde el Olympiacos le permitió jugar un par de temporadas más antes de decidir retirarse en septiembre de 2017.

La actualidad de Esteban Cambiasso

La decisión de colgar los botínes no llegó de manera tan complicada para el 'Cuchu', ya que aún en su etapa como jugador, había destacado en los exámenes oficiales de entrenadores de la UEFA que le permitían convertirse en asistente técnico a futuro.

Noticias relacionadas

A partir de su retiro continuó con su preparación como director técnico, obteniendo el título que le permite encargarse de cualquier banquillo apenas hace unos meses.

Hoy en día, es asistente de José Néstor Pékerman, director técnico de la selección colombiana que competirá por la Copa del Mundo en Rusia 2018. La relación de Cambiasso con el entrenador de Villa Domínguez se remonta a su paso por el combinado albiceleste, donde pudo encargarse del desarrollo futbolístico del ex Inter.