Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola

Super Bowl LII

Los diez mejores Super Bowls en la historia de la NFL

1 / 10

Super Bowl XLII: New York Giants 17 - New England Patriots 14

Llegaban los Patriots como favoritos absolutos. La maquinaria perfecta. El equipo de la temporada imposible. 16 victorias en temporada regular y 2 en playoffs les acercaban al sueño del 19-0. Nadie podía pararles...o sí, quizás un pass rush atómico comandado por un Michael Strahan que quería su anillo antes de retirarse, quizás un quartarback que buscó milagros y los encontró, quizás la recepción absurda de David Tyree. Quizás todo eso.

Foto:Donald MiralleGetty Images

Super Bowl XXIII: San Francisco 49ers 20 - Cincinnati Bengasl 16

Tantas historias... Joe Montana jugó, probablemente, el partido que cimentó su leyenda posterior. Lideró un drive final de más de 90 yardas que fue el epítome del football perfecto. Jerry Rice consiguió nada menos que 215 yardas, así como el MVP, y el entrenador Bill Walsh puso fin a su magnífica carrera en San Francisco. Dinastía.

Foto:Rick StewartGetty Images

Super Bowl III: New York Jets 16 - Baltimore Colts 7

Joe Namath, quarterback de los Jets, aseguró antes del encuentro que ganarían. Se tomó a broma, claro. Entonces la NFL no era como la conocemos, y el Super Bowl era la final entre dos ligas "diferentes, la poderosa NFL y la recién llegada AFL. Que un equipo de los segundos ganase este encuentro era impensable. Y sucedió. Es crucial este partido porque, de verdad, es el inicio de la actual NFL.

Super Bowl XLIX: New England Patriots 28 - Seattle Seahawks 24

Para siempre, el partido en el que Marshawn Lynch no corrió desde la yarda uno para ganar un partido, y el segundo anillo consecutivo de los Seahawks, mientras Russell Wilson era interceptado por Malcolm Butler en la end zone en la, probablemente, jugada defensiva más importante de la historia de esta liga.

Foto:Rob CarrGetty Images

Super Bowl XXV: New York Giants 20 - Buffalo Bills 19

Una de las primeras obras maestras de un tal Bill Belichick. Los Giants de Bill Parcells, con Belichick de coordinador defensivo, eran víctimas propicias de los Buffalo Bills y su sistema K-Gun, en honor al quarterback Jim Kelly, el mejor ataque de la NFL. De hecho, decían que era imparable. Y no, claro, no para Belichick. 47 yardas de kick falló Scott Norwood, con el reloj a cero, para romper el corazón de todos los fans de los Bills.

Foto:Richard MacksonSports Illustrated/Getty Images

Super Bowl LI: New England Patriots 34 - Atlanta Falcons 28

La mayor remontada nunca vista en el Super Bowl y la única prórroga. Fue el año pasado, así que no hay que refrescarles mucho la memoria. De hecho, el "28-3" como concepto se ha hecho más que popular. Ese es el marcador que favorecía a los Falcons a escasos minutos para que concluyese el tercer periodo. No digas nunca cuando los Patriots aún están vivos.

Foto:ELSAAFP

Super Bowl XXXII: Denver Broncos 31 - Green Bay Packers 24

El ansiado anillo de John Elway llegó cuando menos John Elway fue. El quarterback adoptó un rol digamos que secundario y el juego de carrera de Terrell Davis, 157 yardas aquel domingo, se encargó, como durante todo el año, de ser la clave del gran equipo de Mike Shanahan.

Foto:Rick StewartGetty Images

Super Bowl VII: Miami Dolphins 14 - Washington Redskins 7

El partido que certificaba la hasta ahora, única temporada perfecta de la historia de la NFL. 14 partidos de temporada regular y 3 de playoffs, 17-0 para unos Miami Dolphins históricos que tenían una defensa impenetrable. De hecho, los 7 puntos de los Redskins llegaron en equipos especiales.

Foto:James FloresNFL

Super Bowl XXXVI: New England Patriots 20 - Saint Louis Rams 17

Quizás la mayor sorpresa que se haya visto en una Super Bowl, con la de los Giants a los propios Patriots. Los Rams eran el mejor ataque, con mucho, de la liga. "The Greatest Show on Turf" les llamaban. Y, enfrente, una defensa sin nombres, pero con las hechuras que luego harían de esta franquicia la leyenda que es. Ah, sí, y un tal Tom Brady, que tuvo que jugar esta temporada por la lesión de Drew Bledsoe. El inicio de una historia aún sin final.

Foto:Al BelloGetty Images

Super Bowl XIV: Pittsburgh Steelers 31 - Los Angeles Rams 19

Los Steelers de la cortina de acero consiguieron el imposible aún no repetido: cuatro anillos en seis años. Éste fue el último de ellos, con Terry Bradshaw, el QB, consiguiendo su segundo MVP.

Foto:Al BelloGetty Images

Galerías Más Vistas