Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola
MÉXICO EN LONDRES 2012

Hoy hace 5 años que México fue de oro... ¿qué pasó con esta generación?

Londres 2012 fue el escenario en el que la Selección Mexicana obtuvo el máximo logro para un representativo azteca en fútbol soccer. Con un doblete de Oribe Peralta, el TRI derrotó a Brasil, con todo y Neymar.

Hoy hace 5 años que México fue de oro... ¿qué pasó con esta generación?
Beto González
Miami Actualizado a

Este 11 de agosto, se cumplen 5 años desde que la Selección Mexicana de fútbol consiguió el máximo logro en la historia del TRI en competición mundial, la medalla de oro de Londres 2012, sin olvidar los dos campeonatos Sub-17 que se consiguieron en 2005 y 2011, respectivamente.

Bajo el mando de Luis Fernando Tena, la generación de oro del TRI consiguió reponerse de muchas situaciones que rodearon al equipo, arrastrando la motivación de haber ganado un año antes la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. 

Hoy hace 5 años que México fue de oro... ¿qué pasó con esta generación?

En el preolímpico de Concacaf el TRI llegó sin problemas a disputar la final ante Honduras, a quienes venció en la primera ronda, al igual que a Panamá, Trinidad y Tobago, en las semifinales se impuso a Canadá, pero en la final, sufrió hasta los tiempos extras para poder derrotar a los 'catrachos' quienes opusieron resistencia hasta los últimos minutos.

Ese equipo, plagado de juveniles Sub-23 fue al Torneo Esperanzas de Toulón, un par de meses antes del arranque de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el TRI fue ubicado en el Grupo B junto a Francia, Marruecos y Bielorrusia, por lo que el panorama era alentador para llegar a semifinales y lo consiguieron al ganar dos de los tres encuentros. En la semifinal se toparon con Holanda, remontando un marcador de 4-2, por lo que la historia y la ''suerte'' estaba del lado mexicano, pues se enfrentarían a Turquía por el título y los derrotaron 3-0 con goles de Cándido Ramírez (hoy de Atlas), Hiram Mier (hoy de Querétaro) y Alan Puido (hoy de Chivas), sumando el segundo tercer éxito en fila para este equipo, acumulando 13 victorias, 1 empate y 1 derrota.

Hoy hace 5 años que México fue de oro... ¿qué pasó con esta generación?

Entonces llegaría el momento de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, llegando como uno de los equipos a seguir en el torneo y con la esperanza de conseguir lo nunca antes visto, una medalla olímpica. El equipo del 'Flaco' Tena se tuvo que reforzar obviamente con tres elementos mayores de edad, Carlos Salcido, José de Jesús Corona y Oribe Peralta, quienes serían pilares para conseguir el oro tricolor.

En la final se toparon con Brasil, equipo que era amplio favorito porque contaba con el astro Neymar, pero a los mexicanos no les importó y con base al esfuerzo colectivo y aprovechar las oportunidades frente al marco brasileño, el TRI se impuso con un par de goles de Oribe Peralta 2-1.

Hoy hace 5 años que México fue de oro... ¿qué pasó con esta generación?
Noticias relacionadas

La historia recordará por siempre a estos guerreros mexicanos, pese a que no todos son hoy figuras del fútbol mexicano. De los 18 integrantes, 4 juegan en Europa (Raúl Jiménez, Héctor Herrera, Marco Fabián y Diego Reyes), 10 jugaron el Mundial de Brasil 2014 y 9 siguen siendo considerados en la Selección Nacional Mexicana (Chuy Corona, Israel Jiménez, Héctor Herrera, Marco Fabián, Oribe Peralta, Giovani Dos Santos, Raúl Jiménez, Javier Aquino, Diego Reyes y Néstor Araujo).

También algunos de ellos se perdieron en las ''mieles'' del éxito pasajero que les dio esta Selección y hoy viven en el bajo mundo del fútbol mexicano sin brillar e incluso, algunos, al borde del retiro pese a su corta edad, en específico Jorge 'Chatón' Enríquez, Antonio Rodríguez, Miguel Ponce, Javier Cortés, Darwin Chávez, Néstor Vidrio e Hirám Mier, muchos de ellos con gran talento, pero con poca fortuna en su futuro.