Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola
MLB

Fallece el exjugador de béisbol Don Baylor, MVP en 1979

El exbateador de béisbol y manager de la Major League Baseball, Don Baylor, ha fallecido este lunes de cáncer a los 68 años, según ha comunicado su esposa Rebecca.

Fallece el exjugador de béisbol Don Baylor, MVP en 1979
Madrid Actualizado a

El exbateador de béisbol y manager de la Major League Baseball, Don Baylor, ha fallecido este lunes de cáncer a los 68 años, según ha comunicado su esposa Rebecca.

"Don se fue de esta tierra con la misma dignidad feroz con la que jugó y vivió su vida", explicó su mujer. Baylor, que jugó 19 temporadas en las Ligas Mayores y fue MVP de la Liga Americana en 1979, murió en un hospital de Austin, Texas, después de 14 años de lucha con el mieloma múltiple, un tipo de cáncer de la sangre que afecta a las células plasmáticas.

Baylor jugó para los Baltimore Orioles, los Oakland Athletics, los California Angels, los New York Yankees, los Boston Red Sox y los Minnesota Twins. Fue 'All-Star' y ganador del MVP con California Angels en 1979, cuando lideró al equipo en carreras impulsadas (139) y anotadas (120).

Noticias relacionadas

Baylor alcanzó la Serie Mundial tres años consecutivos de 1986 a 1988 y ganó el título con los Minnesota Twins en 1987. En su carrera, Baylor bateó 260 con 338 'home run' y 1.276 carreras impulsadas. Además, lideró a las Mayores siete veces en golpeos, con 267 en su carrera.

Después de su carrera de jugador, Baylor se hizo entrenador y dirigió a los Colorado Rockies de 1993 a 1998; durante su período de seis años al frante del equipo, consiguió su primera aparición en la postemporada en 1995. También comandó a los Chicago Cubs de 2000 a 2002.