Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola
ATLÉTICO NACIONAL

El doble reto de Lillo: rearmar a Nacional y ganar la estrella 17

Rueda le dejó una buena base, pero con tantas bajas debe rearmar el plantel para construir el equipo a su medida. El título de la Liga es una obligación</br><a title="NFC vs AFC en vivo online: Pro Bowl, Juego de Estrellas NFL" href="https://us.as.com/us/2018/01/28/nfl/1517094763_625889.html">NFC vs AFC: Pro Bowl, Juego de Estrellas NFL</a>

El doble reto de Lillo: rearmar a Nacional y ganar la estrella 17
William Rodríguez
Bogotá Actualizado a

De Nacional han salido, oficialmente, seis jugadores: Cristian Bonilla, Francisco Nájera, Alejandro Bernal, Farid Díaz, Elkin Blanco y Daniel Lloreda. En los próximos días la lista aumentaría con la partida de Mateus Uribe, Andrés Ibargüen, Cristian Dájome, Roderick Miller, Mariano Vázquez y Óscar Franco, más los juveniles Juan Pablo Ramírez, Sebastián Támara, Tomás Maya y Dayron Mosquera. 

"Nacional está en un plan de renovación. Esperamos tener un equipo muy competitivo con una nómina cercana a los 25 jugadores. El profesor Lillo no quiso tomar partido por respeto", manifestó Víctor Marulanda, gerente de planeación y desarrollo deportivo del club.

El mensaje es claro: el campeón de Colombia reducirá su plantel no solo por costos, sino porque en el segundo semestre de 2017 no competirá internacionalmente. Solo tendrá la Liga y la Copa Águila. Lillo conocía las reglas y aceptó.

La pregunta es: ¿Cuántos de esos jugadores que salen eran titulares? Solo tres: Farid Díaz (21 partidos en el semestre), Mateus Uribe (19 encuentros en el semestre) y Andrés Ibargüen (22 compromisos en el semestre). Quiere decir que el entrenador español tendrá la columna vertebral de Reinaldo Rueda: el arquero Franco Armani, el lateral derecho Daniel Bocanegra, el central Alexis Henríquez, el volante Aldo Leao Ramírez, el creativo Macnelly Torres y el delantero Dayro Moreno. Esa es la herencia que le deja a su antecesor. Su reto es reconstruir el plantel y hacerlo a su medida, como lo hizo Reinaldo hace un par de años.           

¿QUÉ LE DEJÓ OSORIO A REINALDO RUEDA?

Reinaldo Rueda fue contratado por Nacional en junio de 2015 para reemplazar a Juan Carlos Osorio, quien llegó en mayo de 2012 y ganó seis títulos. Haciendo el mismo ejercicio, hace dos años Osorio le dejó a Rueda una base importante de jugadores: Franco Armani, Óscar Murillo, Daniel Bocanegra, Farid Díaz, Alexis Henríquez, Diego Arias, Alejandro Guerra, Jefferson Duque...

¿Dónde estuvo el plus de Reinaldo? En tres aspectos fundamentales. El primero, en la acertada elección de los refuerzos, pues fueron fichados Macnelly Torres, Alex Mejía y Yimmi Chará. El primero todavía en el plantel, el segundo fundamental hasta el título de la Copa Libertadores y el tercero clave en el torneo de la estrella 15.           

El segundo, la estabilidad que le dio a una nómina que sufría muchos cambios debido a la rotación de Osorio. Con ello, el equipo mejoró en defensa, lució más equilibrado y se le vio más sólido.

Y el tercero, la potencialización de jugadores que con el entrenador anterior no tuvieron tanta visibilidad y continuidad, como Davinson Sánchez, Sebastián Pérez, Orlando Berrío y Marlos Moreno, un atacante con solo tres partidos como profesional que Rueda no solo ascendió al plantel profesional, sino que consolidó en Primera. Los cuatro fueron figuras de Nacional y los cuatro fueron transferidos al fútbol internacional.       

EL DOBLE RETO DE JUAN MANUEL LILLO 

Lo anterior lleva a concluir que Reinaldo Rueda puso el listón muy alto no solo en la cantidad de trofeos ganados y la calidad de los mismos, sino en la construcción y reconstrucción de una nómina que dejó títulos, estilo, buen fútbol, jugadores y dinero, pues en los últimos dos años el equipo realizó más de 10 transferencias al exterior (Davinson, Seba Pérez, Berrío, Borja, Guerra, Copete, Ruiz, Farid, Marlos, Sherman...). Y la lista aumentará si se concretan las salidas de Mateus Uribe y Andrés Ibargüen.  

"Vengo al equipo campeón, el problema lo tienen los otros. Si es campeón, creo que hay con qué más allá de las modificaciones. El equipo está bien, se puede mejorar", fueron las palabras que pronunció Lillo en su presentación del pasado martes.

Noticias relacionadas

Él sabe que la exigencia es máxima y el título es lo mínimo porque, así como le pasó a Reinaldo Rueda hace dos años, no tendrá competencia internacional en su primer semestre. El único objetivo es la Liga. Rueda consiguió la estrella 15 en seis meses agradando a la tribuna. ¿Ganará Lillo la 17 en diciembre con un estilo que le guste a la gente?     

¿Quieres conocer la clave del éxito de LaLiga? AS Colombia te invita al “Encuentro con los Ases de LaLiga” con Fernando Morientes, Christian Karembeu, Gaizka Mendieta y Fernando Sanz. Regístrate aquí