Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola
FINAL CHAMPIONS

Las 8 claves de la Juventus que debe tener el Real Madrid

Los bianconeros han cambiado a sus principales estrellas pero Allegri no sólo ha sabido cubrir sus bajas sino que ha convertido a la Juventus en un equipo más poderoso.

🚫 Contenido no disponible

Víctor Rabanal
Actualizado a

Real Madrid y Juventus vuelven a verse las caras en una final de Champions 19 años después. 

Han pasado 19 años, muchas cosas entre medias, 4 Champions más lucen en las vitrinas de los blancos, ninguna en el cuadro turinés. De hecho desde aquella noche de 1998 en Ámsterdam la Juventus ha disputado dos finales más y ha perdido las dos. La primera en 2003 ante el Milan de Ancelotti en los penaltis. La última hace dos temporadas, en 2015, ante el Barcelona de Luis Enrique.

De aquella Juventus a ésta apenas ha pasado tiempo pero sí han cambiado muchas cosas para convertir a los de Allegri en un equipo muy temido de cara a la final del próximo sábado en Cardiff. Zidane maneja 8 claves fundamentales que deberá anular si quiere superar a los italianos:

1. Podría ser la única y última Champions para Buffon

Gigi lleva 16 temporadas en el club bianconero. Fue de los pocos que no abandonó a la Vecchia Signora en el descenso a la serie B vivido tras el 'Calciopoli' en el año 2006. Es el emblema del club, de la afición y de toda Italia y a sus 39 años aún no ha levantado una Champions. Estuvo en la final de 2003 contra el Milan y en la de 2015 contra el Barça. Su retirada está cerca y podría ser la última oportunidad de levantar la Orejona y, por qué no, soñar con llevarse el Balón de Oro.

Las 8 claves de la Juventus que debe tener el Real Madrid
Buffon en un reciente encuentro el pasado mes de mayo con la Juventus.FILIPPO MONTEFORTE

2. Las bandas, dos auténticos puñales

Algo que diferencia a esta Juventus de la de 2015 es el poderío en las bandas. No sólo con dos carrileros profundos sino que Allegri ha encontrado la forma de atacar y defender por los costados de forma extraordinaria. Alves se ha hecho con el sitio y ha recuperado el nivel que le convirtió en el mejor lateral del mundo. Cuadrado (cuando juega) es el complemento perfecto por delante mientras que en el costado izquierdo Alex Sandro hace el papel del propio Alves. Mandzukic ha sabido reciclarse y es un extremo bregador que también sabe encontrar su sitio en el área. Muchas variantes.

3. Higuaín, 24 goles en la serie A

Salió del Madrid tras varias temporada en el disparadero. Era el perro de Mou, por delante del gato Benzema pero al final fue el francés el que se quedó en Chamartín mientras que Higuaín se fue a buscar suerte en Nápoles. Tras un discutido traspaso a la Juventus el pasado verano el argentino sigue haciendo goles y ve en esta final la oportunidad de reivindicarse ante su ex equipo y de demostrar que, al contrario de lo que se suele decir, él también sabe rendir en las finales. La estadística, de momento, juega en su contra.

Las 8 claves de la Juventus que debe tener el Real Madrid
Higuaín durante el encuentro de vuelta de cuartos de final de la Champions League ante el FC Barcelona en el Camp Nou.JOSEP LAGO

4. Solidez defensiva (3 goles encajados en 12 partidos)

La BBC también juega para Allegri. No hablamos de Bale, Cristiano y Benzema sino de Bonucci, Barzagli y Chiellini. Este trío italiano se ha convertido en un auténtico cerrojo para el conjunto bianconero y ha alcanzado su plena madurez esta temporada. En 2015 ya daban muestras de lo que podían llegar a ser, pero en este 2017 sus números mejoran incluso sus actuaciones. 3 goles encajados en 12 partidos de Champions. Los tres, acompañados por Sandro y Alves y resguardados por Buffon, forman un auténtico muro.

Las 8 claves de la Juventus que debe tener el Real Madrid
Bonucci celebrando un tanto en la presente Serie A.

5. Segunda unidad potente

Bien es cierto que el Real Madrid tiene uno de los mejores banquillos de Europa hombre por hombre y a tenor de su estado de forma pero la Juventus tampoco se queda atrás. Lo normal es que Cuadrado no sea de la partido dejando sitio para el 3-5-2 que suele colocar Allegri. El colombiano ha recuperado la alegría y el buen fútbol. Junto a él estarán preparados Marko Pjaca, la joven perla croata, Marchisio, Lemina, Lichtsteiner, Asamoah o Tomás Rincón. 

6. Variantes en el esquema

Allegri, como ya hemos dicho, suele alinear un 3-5-2. Habitualmente su once tipo suele ser el formado por Buffon; Barzagli, Bonucci, Chiellini; Alves, Khedira, Pjanic, Sandro, Dybala; Mandzukic e Higuaín. En muchas ocasiones Mandzukic cae al costado izquierdo dejando a Dybala las funciones de mediapunta. Higuaín sólo en ataque en este caso. Pero también Allegri ha probado formando con una defensa de 4 sacrificando a Barzagli, retrasando la posición de Alves y Sandro, colocando a Mandzukic más como extremo izquierdo que como delantero e introduciendo a Juan Cuadrado en banda derecha. Una alternativa que le da más mordiente si cabe a los costados de la Juventus y taparía las subidas en ataque de Marcelo y Carvajal.

7. La final de 1998, en el recuerdo

Noticias relacionadas

Como contábamos al inicio. El gol de Mijatovic relanzó a un Real Madrid que llevaba 32 años sin ganar la Champions y hundió a una Juventus que llegaba como máxima favorita y con ganas de levantar la Orejona tras haberla perdido el año anterior ante el Borussia Dortmund. Jugaron tres finales seguidas, sólo ganaron la primera, la de 1996 ante el Ajax. Desde entonces han perdido 4 finales de Champions y ésta se presenta como la oportunidad única de vengarse del Madrid.

Las 8 claves de la Juventus que debe tener el Real Madrid
Tal vez sea una de las imágenes más recordadas por el madridismo: el gol de la Séptima de Mijatovic ante la Juve.DIARIO AS

8. El triplete está vivo

El Real Madrid llega con un título debajo del brazo, la Liga. La Juventus llega con la Serie A y la Coppa Italia en sus vitrinas y tienen la Champions como objetivo para terminar de redondear la temporada. Firmarían un triplete que ya les arrebató el Barcelona hace dos años y ahora Allegri no quiere que se le escape bajo ningún concepto.