Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola
VENEZUELA

¿Qué fue de la vida de Johan Santana, el doble Cy Young?

</br><a title=" Astros vs Nationals, Juego 5 en vivo: Serie Mundial MLB " href=" https://us.as.com/us/2019/10/27/mlb/1572215868_849518.html"> Astros vs Nationals, Juego 5 en vivo: Serie Mundial MLB </a>

¿Qué fue de la vida de Johan Santana, el doble Cy Young?
Pedro Moreira
Actualizado a

Hace justo cinco años Johan Santana se convertía en el primer lanzador en la historia de los Mets de Nueva York, y vaya que tienen historia, en conseguir un encuentro sin hits ni carreras en las Grandes Ligas. Un juego que podría haber cambiado su carrera por completo.

En ese momento, Santana se convertía además en el cuarto pitcher venezolano en lanzar un juego de este tipo en las mayores, al dominar por completo la ofensiva de los Cardenales de San Luis, en aquella recordada victoria 8-0 en Nueva York.

Se unía a Wilson Álvarez (con los Medias Blancas el 11 de agosto de 1991), Aníbal Sánchez (con los Marlins 6 de septiembre de 2006) y Carlos Zambrano (con los Cachorros 14 de septiembre de 2008).

Pero el total de 134 envíos, para un hombro que venía de perderse la temporada anterior por una lesión, parece haber gastado la gasolina que quedaba en el tanque del zurdo que fue Cy Young de la Liga Americana en par de oportunidades (2004 y 2006).

Tras ese encuentro, Santana registró una efectividad de 8.27 en sus últimas diez aperturas de la temporada. Desde entonces nunca pudo volver a Grandes Ligas pese a varios intentos. ¿La culpa quién la tiene?

Después de dos operaciones en el hombro de lanzar y un desgarre en el tendón de Aquiles sufrido en sucursales de Baltimore en junio de 2014, cuando intentaba volver, se suman las dudas de si ese cifra de 134 arruinó su carrera, lo que cuestiona la decisión del manager Terry Collins de dejarlo seguir.

Sin embargo, el nativo de Tovar, un pueblito pequeño situado en Mérida, Venezuela, nunca se ha dado por vencido y nunca ha buscado culpables. De hecho, a sus 38 años de edad, aún no anuncia su retiro.

En la temporada 2014-2015 intentó volver con Magallanes, en la liga de invierno de Venezuela, pero apenas pudo lanzar dos episodios, en los que no permitió mayores libertades.

Desde entonces pasa más tiempo con su familia y cuida de algunos negocios. En días pasados estuvo en Madrid, en la localidad de Rivas, realizando el lanzamiento honorífico en el Polideportivo Cerro del Telégrafo, en el que juega el CBS Rivas.

“Quiero regresar. Yo oficialmente no me he retirado. Quiero retirarme por mi propia cuenta y no ser recordado por una lesión. Pero también en estos últimos años he tenido la oportunidad de compartir en mi casa con mis hijos, con mi esposa, con mi familia, que es muy importante y de verdad que lo estoy disfrutando mucho. Yo realmente quiero regresar, pero si acaso ya he lanzado mi último pitcheo, estoy contento”, le dijo Santana al periodista Gabriel Rodríguez, en dicho encuentro.

Si el último fue en ese 2012, vaya que hay que celebrar la carrera del “Gocho”. Una que incluye, además de los premios, ser el lanzador más dominante del beisbol entre 2004 y 2009, con sus extraordinarios años en Minnesota y sus últimos pasos por los Mets.

Noticias relacionadas

Si de verdad su carrera terminó, o si tiene una nueva oportunidad, igual será recordado como aquel extraordinario pitcher que nunca se dio por vencido. Al que las lesiones nunca le bajaron la cabeza. Bravo, Johan.