Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola
VENEZUELA

Los venezolanos que jugaron con Jeter que seguro no recordabas

Luis Sojo y Bob Abreu fueron los criollos con más éxito como compañero de la figura de los Yanquis, pero desde As recordamos a los que no tuvieron tanta suerte.

Los venezolanos que jugaron con Jeter que seguro no recordabas
Pedro Moreira
Actualizado a

Derek Jeter puede representar al deportista ideal en todos sentidos. Sin manchas durante su carrera, con la fidelidad hacia una franquicia y con el respeto de compañeros y rivales en el bolsillo, el estadounidense vaya que marcó una época.

Para celebrar su notable carrera, los Yanquis retiraron su número 2, en una ceremonia en el que estuvieron involucrados grandes leyendas del conjunto neoyorquino. Ahora, su legado, estará acompañado de míticas figuras como Babe Ruth, Joe DiMaggio o Billi Dickey.

El venezolano Luis Sojo ha confesado en varias oportunidades que fue afortunado de ser compañero de Derek Jeter. Admite que fue influyente en su carrera. De hecho, comparten cuatro anillos de campeones mundiales.

Bob Abreu fue otro de los criollos que más compartió con la figura nacida en Nueva Jersey. En tres temporadas con los Mulos del Bronx, el jardinero siempre confesó admiración por su compañero.

Ahora bien, seguro Abreu y Sojo son los venezolanos que vienen más rápido a la mente a la hora de pensar en peloteros criollos que jugaron con Jeter. Desde As recordamos a los jugadores que no lograron dejar su huella, o no lo consiguieron por lo menos de una manera positiva, pero sí jugaron en el mismo equipo que el homenajeado:

Robert Pérez: El jardinero jugó en la temporada del 2001 con la camiseta a rayas de los Yanquis. Apenas disputó 6 partidos y conectó 4 indiscutibles. A pesar de ser el hombre récord en la liga invernal de Venezuela, nunca pudo establecerse en las Grandes Ligas.

Juan Rivera: El patrullero fue una de las grandes firmas de los Yanquis. Debutó en Grandes Ligas en 2001 pero no pudo demostrar su talento y tres años más tarde, fue traspasado a los extintos Expos de Montreal. En tres temporadas en Nueva York, apenas disputó 88 juegos en los que conectó para .262 con 8 jonronres y 32 impulsadas.

Dioner Navarro: En 2004, el receptor venezolano debutaba con los Yanquis y escasamente jugó 5 encuentros, antes de pasar la temporada siguiente a los Dodgers de Los Ángeles. En 2003, en doble A , bateó .341 en 58 juegos y fue seleccionado como el jugador del año para los Yanquis de ligas menores. Sin embargo, su paso por el Bronx fue fugaz.

Rómulo Sánchez: Su potente recta llamó la atención de los Yanquis pero sólo compartió con Jeter en dos encuentros, en la temporada 2010. Se convirtió en el primer pitcher venezolano en actuar para este equipo. Aunque cabe recordar que el infielder Álvaro Espinoza lanzó en un encuentro pero ante la emergencia de un bullpen sin brazos disponibles.

Noticias relacionadas

Gustavo Molina: En 2011, el catcher venezolano compartió en un clubhouse con Jeter. Apenas disputó tres encuentros y pudo conectar un indiscutible. Fue su último paso por las mayores luego de cuatro años sin mucho que destacar, salvo su capacidad defensiva.

Félix Escalona: Entre 2004 y 2005, disputó 15 compromisos con los Yanquis, ocho de esos encuentros en la posición de Jeter, el campocorto. La carrera de Escalona en las mayores terminaría ese año. Luego participó en el béisbol de Italia.