Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola
Clásico Mundial de Béisbol 2017

¡Estados Unidos es el campeón del World Baseball Classic 2017!

</br><a title=" Nationals vs Astros, Juego 7 en vivo y directo: Serie Mundial MLB " href=" https://us.as.com/us/2019/10/30/mlb/1572475349_393263.html"> Nationals vs Astros, Juego 7 en vivo y directo: Serie Mundial MLB </a>

¡Estados Unidos es el campeón del World Baseball Classic 2017!
Robert Hanashiro
Luis Urbano
Miami Actualizado a

''We are the champions... of the world''. Aquel famoso tema de Queen era el que sonaba en el Dodger Stadium en la madrugada de este jueves luego de que la selección de Estados Unidos derrotara ocho carreras por cero a Puerto Rico para coronarse campeones por primera vez en la historia de los Clásicos Mundiales de Béisbol. 

Medalla de oro que llega luego de tantos años de espera para USA. Desde el 2006 se esperaba que los norteamericanos quedaran campeones debido a la gran cantidad de superestrellas en su roster, pero no es hasta la cuarta edición del torneo, 11 años después, que lo logran. Y lo hacen a pesar de no contar con nombres más pesados como Kershaw, Trout, Bumgarner, Scherzer, Harper, entre otros.

Todas aquellas críticas hacia la selección por no sentir la camiseta, por no entregarse al cien por ciento, por no jugar con pasión... todo eso quedó atrás luego del triunfo ante Puerto Rico. Ahora, y por los próximos cuatro años, sólo se hablará de que son la mejor selección del mundo en la actualidad. Permítanme, entonces, contarles cómo sucedió todo este miércoles...

Ambos abridores iniciaron de manera muy sólida sus respectivas actuaciones. Stroman se veía mucho mejor que en la primera salida ante Puerto Rico y Lugo, por el otro lado, tan controlado y dominante como de costumbre. 

En el tercer episodio, Lugo le dejó un lanzamiento colgando a Ian Kinsler que el norteamericano aprovechó para desaparecer por el central y darle ventaja de dos carreras por cero a Estados Unidos. A pesar del batazo, Lugo se recuperó y terminó la entrada con ponche. 

Llegábamos al quinto sin cambios en la pizarra. En ese tramo, Lugo se vino abajo. Permitió dos imparables y otorgó un boleto que sirvieron para producir dos más para USA. El encuentro se alejaba peligrosamente para Puerto Rico y además, del otro lado, Stroman estaba inspirado retirando a todo el que se paraba a batear. 

Por desgracia para Puerto Rico, ni Stroman ni el resto del cuerpo de lanzadores estadounidenses decayeron en ningún momento. El abridor de los Blue Jays en MLB se mantuvo por espacio de seis entradas sin siquiera permitir imparable. El primer hit del encuentro para los boricuas llegaría en el séptimo inning (doble de Ángel Pagán).

La ventaja de 4-0 se convertiría en 8-0 gracias a batazos claves de Crawford y McCutchen, quienes impulsaron dos cada uno y ya con ese score el juego se ponía en el congelador. Luego de Stroman (nombrado MVP del torneo), Dyson, Neshek y Robertson trabajaron casi a la perfección para terminar de liquidar a una selección puertoriqueña que eligió el peor momento para enfriarse en el Clásico

Noticias relacionadas

Puerto Rico se despide de la misma manera que lo hizo hace cuatro años, sin poder anotar siquiera una carrera en la gran final (perdieron 3-0 contra Dominicana en el 2013). Pero más allá de la decepción por llegar tan lejos y no poder ganar el encuentro más importante, todo Puerto Rico debe sentirse muy orgulloso de su selección. Estos jugadores dieron todo y más en este WBC y se notó juego tras juego. Llegaron invictos a la final y ahí se apagaron los motores, aunque también crédito para Estados Unidos que dominó por completo a una peligrosa ofensiva. 

Se nos acabó esta fiesta beisbolera. Ahora, a esperar cuatro años para repetirlo todo de nuevo. ¡Felicidades a Estados Unidos!