Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola
CHAMPIONS LEAGUE

Un bombo con dos bombas: el Bayern Múnich y la Juve

El técnico italiano es un especialista en la Champions y además podría regresar al Bernabéu. Mónaco y Dortmund están en segundo escalón. El Leicester, el deseado.

🚫 Contenido no disponible

Aritz Gabilondo
Aritz Gabilondo (San Sebastián, 1980) es redactor jefe de fútbol internacional de AS. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, empezó su carrera en El País y desde 2002 trabaja en AS. Ha cubierto Mundiales, Eurocopas y Juegos Olímpicos para este diario. Es comentarista de fútbol internacional en Cadena Ser, Movistar+ y Mediaset.
Actualizado a

Bayern

Quizá sea un Bayern menos vistoso que el de Guardiola, pero con Ancelotti es más práctico y fiable. Pasó por encima del Arsenal con una superioridad pasmosa y en la Bundesliga ya es líder después de haber reducido al sorprendente Leipzig. No pierde desde noviembre y está vivo en todas las competiciones. Parece haber encontrado un once tipo y sólo la lesión de Boateng le merma algo atrás, aunque el fichaje de Hummels le ha dado solvencia en una posición habitualmente delicada. Recupera a Lahm, sancionado en la vuelta ante el Arsenal. Si están bien, Robben, Ribéry y Lewandowski es un tridente de primer nivel mundial. Uno de los rivales a evitar sin duda. 

🚫 Contenido no disponible

Juventus

Otro coco. Lleva años dominando el fútbol italiano y en Europa ha dado un paso al frente. Ya fue finalista de la Champions hace dos temporadas y con Allegri sigue creciendo. Se le han ido marchando estrellas, pero continúa rindiendo. Ocurrió con Tévez y el último verano con Pogba. Como respuesta se reforzó con el mejor goleador del Calcio, Gonzalo Higuaín, y saca jugo a una de las mayores promesas del mundo: Dybala. Puede jugar con tres centrales, aunque últimamente viene haciéndolo con línea de cuatro. La posición de Mandzukic, pegado a banda izquierda y con mucha capacidad de trabajo, es su última gran novedad. 

🚫 Contenido no disponible

Leicester

Desde la destitución de Ranieri y la llegada al banquillo del desconocido Shakespeare es otro equipo, mucho más cercano al que el curso pasado ganó la Premier en una de las mayores gestas de la historia que el descafeinado que este curso deambulaba cerca de los puestos de descenso. Pero se impusieron los jugadores y ahora todos parecen recuperar su mejor versión. Mahrez ya es Mahrez y Vardy ya es Vardy, algo que sufrió el Sevilla en octavos. El traspaso de Kanté le hizo daño y no ha conseguido encontrarle un sustituto de garantías. Rival muy apetecible. 

🚫 Contenido no disponible

Dortmund

Muy peligroso. Un equipo vertiginoso e irreverente, con un toque muy particular que le da su técnico Tuchel. No es regular y ese es su mayor defecto. Está lejos del Bayern en la Bundesliga y en la Champions pasó primero de grupo aunque no sin sufrir numerosos vaivenes. Sufre mucho en defensa pero también hace sufrir mucho con su ataque. Götze es baja hasta final de temporada y Reus también está siendo víctima de las lesiones. Aubameyang se ha convertido en un delantero letal y tiene dos jugadores jóvenes que van camino de ser los mejores del mundo en su puesto: el mediocentro Weigl y el extremo Dembele.

🚫 Contenido no disponible

Mónaco 

Noticias relacionadas

Líder en Francia, aspirante aún a ganar cuatro títulos y muy respaldado en cuanto a confianza tras haber conseguido remontar la eliminatoria de octavos al Manchester City. El secreto de todo es su técnico Leonardo Jardim, que con piezas menos mediáticas de las que tuvo el Mónaco recientemente ha logrado hacer un equipo mucho más competitivo. Recuperará al central Glik para cuartos y jugadores como Bakayoko (sancionado para la ida de cuartos), Fabinho o Lemar tienen más rendimiento que nombre. Dos jóvenes están cautivando a Europa –Bernardo Silva y Mbappé- y es difícil saber cuál es su techo. Y arriba tiene a Falcao, que ha recuperado su olfato hasta convertirse en el gran delantero que fue. Un rival francamente peligroso.

 

🚫 Contenido no disponible