Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola
COPA LIBERTADORES

¡Histórico triunfo del Chapecoense en Libertadores!

El equipo brasileño debutó en la Copa Libertadores con victoria frente a Zulia (1-2), a 99 días de la tragedia aérea. Reinaldo marcó el histórico primer gol.

Los jugadores de Chapecoense celebran el primer gol del partido de Reinaldo.
MARCO BELLO
Álex de Llano
Actualizado a

Chapecoense venció por 1-2 frente a Zulia en una noche histórica y emocionante en Maracaibo para el fútbol sudamericano. El equipo brasileño debutaba en Copa Libertadores solo 99 días después de la tragedia aérea en la que fallecieron 71 personas, entre ellas 19 jugadores de la primera plantilla y el entrenador Caio Junior. El recibimiento por parte de la afición venezolana al Chapecoense fue emocionante con un Estadio José Pachencho Romero totalmente entregado.

Una vez arrancó el partido, la fiesta se mantuvo en las gradas, pero el dominio sobre el campo fue brasileño. Chapecoense tuvo dos grandes ocasiones en los primeros treinta minutos de juego, con un Joao Pedro muy enchufado. En el minuto 25 de partido, Luiz Antonio tuvo una gran ocasión, pero su disparo se marchó por encima de la portería defendida por el venezolano Renny Vega.

El primer gol del Chapecoense en la Copa Libertadores llegaría con un lanzamiento de falta magnífico de Reinaldo. El futbolista brasileño se encontraba muy escorado, pero un certero disparo hizo que Plazas, defensa de Zulia, terminara por meter el balón en su propia portería. El tanto fue muy celebrado por el banquillo visitante y los jugadores del equipo de Santa Catarina se arrodillaron a la hora de celebrar el gol y señalaron al cielo en honor a sus compañeros fallecidos en el accidente de avión de hace unos meses. La alegría de todo el estadio se hizo notar con continuos cánticos en favor del Chape.

Asedio venezolano

En el segundo tiempo se vio a un equipo venezolano muy atrevido, buscando constantemente a sus atacantes. Sobre todo destacó un Jefferson Savarino que fue lo más destacado de Zulia. Pese a ello, Chapecoense supo administrar esos malos momentos sobre el terreno de juego. En el minuto 70 de partido un gran disparo de Luiz Antonio desde la frontal del área pondría a los brasileños con un marcador muy cómodo para afrontar el resto del encuentro. De nuevo, el gol sería celebrado por todo el estadio y con mucha emoción por parte de jugadores y cuerpo técnico.

Los venezolanos no se rindieron y encontraron su premio. En un córner mal defendido por Chapecoense, Juan Arango, el más listo de la clase, se anticipó a todos en un rechace para recortar distancias. Después del gol, Zulia se volcó más aún al ataque y, de hecho, tuvo una de las mejores ocasiones del partido con Juan Arango como protagonista: una fantástica volea desde fuera del área que Artur Moraes desviaba a saque de esquina con una magnífica maniobra bajo los palos. El conjunto brasileño supo sufrir y aguantar los continuos ataques de un equipo venezolano que despertó tarde de su letargo.

Ambos clubes debutaban en la competición

Chapecoense debutó en la Copa Libertadores por primera vez en su historia; y lo hizo con victoria a domicilio. El equipo marcado por la tragedia aérea sufrida en noviembre, disputa la competición gracias a su condición de campeón de la Copa Sudamericana.

Noticias relacionadas

También era una noche histórica para Zulia, un equipo fundado en 2005 que en apenas tres años ha pasado de militar en la tercera categoría del fútbol venezolano a disputar la máxima competición continental en Sudamérica. Mención destacada para Jefferson Savarino, que demostró un gran desparpajo en su primer partido en una competición continental. El debut del equipo de Maracaibo coincidía además, con otra primera aparición en el torneo: la de Juan Arango. El que fuera futbolista del Mallorca, lideró con el brazalete de capitán a su equipo en su estreno en la Copa Libertadores y además lo hizo con gol.

En una noche emotiva e histórica, Chapecoense suma sus tres primeros puntos en la competición y se coloca como líder momentáneo del grupo 7.