Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola
EIBAR 1-4 REAL MADRID

Despertó el Real Madrid... aplastaron al Eibar

Benzema hizo dos goles y regaló otro. James estuvo en todos los tantos. Asensio completó un partido redondo. El Eibar apareció muy tarde

Benzema celebra uno de sus goles con Lucas Vázquez y Casemiro.
AFP
Luis Nieto
Director adjunto. Licenciado en CC de la Información por la U. Complutense y máster en Transformación Digital y Estratégica (EOI), inició su carrera en el Diario Ya. Trabajó El Independiente y Diario 16. Llegó a AS en 1996. Ha ejercido las funciones de jefe de fútbol, redactor jefe, subdirector, director de la página web y director de Información.
Actualizado a

Parecía 2017 el Año del Gato para Benzema, según el calendario de Mourinho, pero lo rehabilitó Ipurua. Desde diciembre sólo había metido un gol en la Liga. Ante el Eibar hizo dos, regaló el tercero y ajustó las cuentas del Madrid más solidario y ordenado del campeonato. Fue sin escoltas, sin Bale ni Cristiano, pero magníficamente acompañado por James y Asensio, que estaban en la plantilla y no en otro planeta. Lo contempló Mendilibar desde el palco estupefacto, porque el Eibar, que hace tiempo que abandonó su imagen de equipo rupestre e hizo marca de su milagro, no dejó huella en el partido.

De igual modo que padecer gota reduce el riesgo de contraer Alzheimer, según las últimas investigaciones de la comunidad científica, las bajas en la BBC también ofrecen propiedades terapéuticas en el Madrid. A las ausencias obligadas de Cristiano, Bale y Morata, sumó Zidane las voluntarias de Carvajal, Marcelo, Kroos e Isco. Cada cambio resultó enriquecedor para el equipo, favorecido también por su precisión inicial: sus tres primeras llegadas acabaron en gol.

Pero el Madrid fue más que puntería. Con el 4-2-3-1 ofreció una figura más estilizada, con cinco centrocampistas que fortalecieron su sistema nervioso central. Lucas y Asensio resultaron un refuerzo para Danilo y Nacho, los centrales no se vieron arrastrados por la corriente de un equipo partido y vulnerable en las pérdidas y Modric, que salió ovacionado, y Casemiro vieron reducidas sus obligaciones. Esa labor cooperativa, muy diferente a la habitual, en la que que siete defienden y tres lo contemplan. hizo desaparecer el ataque del Eibar, que no es cualquier cosa. Al encuentro llegó a tres puntos de Europa y con la etiqueta de sexto equipo que más dispara en el campeonato.

Benzema, James y Asensio

Noticias relacionadas

Zidane, sobre el que habrá que convenir que gestiona mejor la carestía que la abundancia, recuperó a Lucas, James e Isco y resultó recompensado. Las bajas le abrieron la colombiano su puesto favorito, como mediapunta, como vocalista del grupo, y desde ahí dirigió el relanzamiento del Madrid. Estuvo en los cuatro goles. Asensio fue un socio magnífico y se vio recompensado por un gol. Benzema, que es blanco o negro, firmó un partido estupendo. Para el primer gol necesitó dos remates, parábola de que todo le cuesta el doble este año, y a partir de ahí se disparó. Estuvo atento en la estrategia en el segundo (remató casi con la suela), preciso como asistente en el tercero y lanzó la contra del cuarto. Acudió al apoyo y al espacio. Lástima que no sea futbolista para todos los partidos, un pecado que ya no es de juventud.

El Eibar quiso sumarse al partido cuando ya no lo había y recuperó el decoro con una segunda parte voluntariosa, detalles de Pedro León y un gol para salvar el honor. No peleó ya por el partido sino por su reputación, ante un Madrid reanimado desde el banquillo. Ahí no está el glamour pero sí las soluciones.