Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola
San Diego Chargers

Mike McCoy, primera víctima del ‘Black Monday’ de la NFL 2017

El head coach de los San Diego Chargers fue el primer entrenador cesado por su equipo una vez terminada la última jornada de temporada regular de la NFL.

SAN DIEGO, CA - JANUARY 01: Head coach Mike McCoy looks down during the second half of a game against the Kansas City Chiefs at Qualcomm Stadium on January 1, 2017 in San Diego, California.   Sean M. Haffey/Getty Images/AFP
 == FOR NEWSPAPERS, INTERNET, TELCOS & TELEVISION USE ONLY ==
Sean M. Haffey
Mariano Tovar
Empezó a trabajar en AS en 1992 en la producción de especiales, guías, revistas y productos editoriales. Ha sido portadista de periódico, redactor jefe de diseño e infografía desde 1999 y pionero en la información de NFL en España con el blog y el podcast Zona Roja. Actualmente está centrado en la realización de especiales web e historias visuales
Actualizado a

El ‘Black Monday’ se ha convertido en una de las fechas clave de la temporada de la NFL. Es el día más temido por los entrenadores, que reciben la nota final por el trabajo realizado en los últimos doce meses. Algunos pasan de curso con solvencia, y pueden seguir entrenando un año más, pero otros obtienen un suspenso con el que no hay opción a repetir, y deja su futuro más allá de la puerta de salida.

Mike McCoy, entrenador de los Chargers, fue el primero cuyo despido fue hecho público. Su equipo solo esperó una hora tras la derrota de San Diego contra los Chiefs para hacer pública la noticia. Y eso que el entrenador había comunicado pocos minutos antes, en la rueda de prensa posterior al partido, que esperaba seguir al frente de la plantilla la próxima temporada. Obviamente, la comunicación entre el entrenador y John Spanos, presidente de operaciones del equipo, no ha sido demasiado fluida en los últimos días. De hecho, Spanos no ocultaba su disgusto al anunciar la noticia: “el decepcionante rendimiento de nuestro equipo no se corresponde con el potencial de la plantilla y no ha alcanzado el nivel que exigimos en esta organización. Comenzaremos de inmediato a buscar nuevo entrenador y agradecemos a Mike su dedicación”.

Tom Telesco, general manager del equipo, fue más diplomático al comentar la noticia: “Quiero agradecer a Mike su trabajo incansable y su compromiso. Instauró una filosofía de trabajo sobre la que podremos construir un gran equipo en el futuro”.

Lo cierto es que el paso de McCoy por los Chargers ha sido decepcionante. Llegó al equipo en 2013 después de cuatro años como coordinador ofensivo de los Broncos, equipo al que había llegado con Josh McDaniels y en el que se mantuvo con Fox. En su primera temporada en San Diego consiguió meterse en playoffs con un récord 9-7 y cayó en la ronda divisional después de haber derrotado en wild card a los Bengals. Además, puso en marcha un sistema ofensivo muy eficaz, con una obsesión casi enfermiza por tener el control del reloj en todo momento, que en un principio no solo dio buenos resultados, también pareció augurar que su proyecto podría asentarse y ser exitoso.

Noticias relacionadas

Sin embargo, McCoy, que cuando llegó al equipo con 40 años se convirtió en el entrenador principal más joven de la NFL en 2013, no demostró la misma capacidad para gestionar el equipo que para controlar el reloj. Tras su primera temporada, el equipo siempre fue a menos, y aunque las lesiones le han perseguido siempre, sus Chargers han vivido lastrados por los despistes, y el descuido de los pequeños detalles, que a la larga son casi siempre los que terminan inclinando la balanza. De hecho, su equipo comenzó jugando muy bien en los primeros partidos de esta temporada, pero el juego no se correspondía con los resultados porque terminaban perdiendo los partidos de las formas más rocambolescas. Además, Philip Rivers, que desde el primer día se sintió muy cómodo en el sistema de McCoy, este año tuvo un sorprendente bajón de rendimiento mediada la temporada que no ha ayudado a salvar el trabajo de su entrenador. La humillante derrota en la penúltima jornada, ante unos Cleveland Browns que consiguieron la única victoria de 2016 frente a los Chargers, pudo ser la gota que colmó el vaso y precipitó los acontecimientos.

Ahora, los Chargers aumentan aún más su estado de provisionalidad. Sin entrenador, y sin confirmar todavía su más que probable traslado a Los Angeles, tendrán que empezar un proyecto de cero en todos los sentidos, hasta el punto que hay muchos aficionados que han sugerido que incluso deberían cambiarse el nombre para reinventarse desde los cimientos.