Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola
Chargers 16 - Raiders 19

Los Raiders vuelven a playoffs por primera vez desde 2002

Oakland recupera el liderato de la AFC Oeste con una sufrida victoria sobre los San Diego Chargers en la que mandaron las defensas.

SAN DIEGO, CA - DECEMBER 18: Derek Carr #4 of the Oakland Raiders talks with head coach Jack Del Rio during a video replay challenge resulting in a touchdown to Michael Crabtree #15 during the second quarter against the San Diego Chargers at Qualcomm Stadium on December 18, 2016 in San Diego, California.   Harry How/Getty Images/AFP
 == FOR NEWSPAPERS, INTERNET, TELCOS & TELEVISION USE ONLY ==
Harry How
Pepe Rodriguez Rodriguez
Actualizado a

Trece años. Eso es lo que han tenido que esperar los Oakland Raiders para volver a estar en playoffs de la NFL. La sequía ha terminado. Y lo ha hecho en frente de un público amigo: el de San Diego, que parecía ser el 'black hole' durante la mayor parte de la tarde.

No fue fácil, como no suele serlo en esta franquicia. Ganaron 19 a 16 a los Chargers y necesitaron de la heroica en los momentos decisivos para rematar el triunfo. Pero, como ha solido pasar en todos los finales igualados de la temporada, los de San Diego echaron una mano para que la historia tuviese felicidad... para los que no son los Chargers, claro.

Fue tras un 'goal line stand' de San Diego que el partido se rompió. Farrow, el corredor de los Chargers, había cometido un fumble en su propia yarda 13. Un poco común error en un partido que sólo iba 16-13. Pero los Raiders tienen una muy evidente limitación en su juego de ataque, y es que la lesión de Derek Carr, su QB, en el dedo les obliga a mostrarse, en cada jugada, en posición shotgun, y así el juego de carrera se resiente una enormidad. Sobre todo en la red zone. De ahí que los Chargers pudieron pararles y limitar daños a un field goal.

Les dio igual: fue el pistoletazo de salida de la locura final. San Diego fue parada, Oakland avanzó con una gran posición de campo, el equipo ganó un challenge que les dio un crucial primer down y, de nuevo, a chutar el field goal. 19-16 y 2:40 por jugar. Ahí, la presión de la línea defensiva de los Raiders fue total y forzaron sacks, golpes y una interecepción en cuarto down a Philip Rivers, sumada por Reggie Nelson, que finiquitó el encuentro.

Es de justicia poética que fuese el juego de la línea defensiva el que marcase esa acción. Porque ambas DLs, ambas, fueron muy superiores al resto de sus compañeros y rivales sobre el campo. Fueron ellas las que sellaron los pockets y evitaron las big plays, las que dieron una noche de pesadilla tanto a Carr como a Rivers.

San Diego anotó dos touchdowns pero fueron, en ambos casos, al inicio del partido y del tercer cuarto, lo que indica que tenían un plan en mente que funcionó una vez y, luego, los ajustes de los Raiders les limitaron. Les anularon, de hecho.

Oakland, sin embargo, sufrió el vértigo, la responsabilidad, de lo que había en juego. Sólo así se explica que en la primera mitad no pegasen más que un punt y que todas las demás veces llegasen a la red zone... de donde salían o con un field goal o perdiendo el balón, una vez con un fumble y otra con una interecepción.

Su touchdown llegó en las postrimerías de la primera mitad con un buen pase de Carr y una extraordinaria recepción de Michel Crabtree.

Noticias relacionadas

La segunda mitad les vio mucho más empantanados. Nerviosos, quizás. O acogotados por los Bosa, Ingram y compañía, más probablemente.

El caso es que les srivió para la épica final el saber que estaban a punto de acabar con toda una maldición como es no pisar la postemporada desde 2002. Demasiado tiempo para unos históricos. Han tenido que llegar estos chavales para arreglarlo.