Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola
DESDE EL BULLPEN

Caminos divergentes de dos grandes amigos en el béisbol

El curioso devenir de Anthony Rizzo y Adrián Cárdenas, dos grandes seres humanos que fueron compañeros de equipo en los Chicago Cubs.

El camino Anthony Rizzo hacia la inmortalidad en el béisbol se cruzó con el de su amigo Adrián Cárdenas.
Actualizado a

Dos niños que, aunque no se conocieron, crecieron en Florida y coincidieron en Mesa, Arizona, donde los Cubs celebraron su spring training del año 2012. Entre los jugadores se encontraba el primera base Anthony Rizzo, recién llegado de los San Diego Padres y el segunda base Adrián Cárdenas, recuperado de los Oakland Athletics por parte de los de Illinois. Ninguno de los dos había llegado a jugar de manera continua en las Mayores y todavía tendrían que esperar ya que los Cubs les enviaron a la Triple A.

En Des Moines, sede del equipo afiliado a los Cubs, los Iowa Cubs, Rizzo y Cárdenas alquilaron apartamentos muy próximos. Un día, Rizzo se percató de que Cárdenas sabía tocar el piano así que le llamó para que fuera a su apartamento. Al llegar, Cárdenas se encontró con un teclado y a Rizzo pidiéndole que le enseñara a tocar una canción para impresionar a su novia, con la que había quedado en dos días. Rizzo se pasó horas practicando hasta conseguir un resultado bastante aceptable.

En un partido del principio de la temporada de la Triple A, Cárdenas se tiró a por una bola que iba entre la primera y la segunda base pero ésta le dio en el guante, lo que permitió que el rival anotar una carrera y el apuntador le apuntó a Cárdenas el error. Al terminar el partido, el entrenador llamó a Cárdenas a su oficina para comentarle que Rizzo había hablado con el apuntador para que le quitaran el fallo y le había convencido. Ahí se forjó algo más que una amistad.

Cárdenas debutó en las grandes ligas el 7 de mayo de 2012. Cuando fue a contárselo a Rizzo, éste le dio un abrazo y le dijo que no quería verle más por la Triple A. La llegada de Rizzo a las Majors era algo evidente ya que en la Triple A firmaba unos guarismos espectaculares. Lo que ocurre es que para que alguien entre, otro tiene que salir. Tres meses después, el cortado fue Cárdenas que volvió a la Triple A para abrir la plaza para Rizzo.

Rizzo se instaló en el apartamento de Cárdenas. Al llegar, vio que Cárdenas estaba recogiendo y le ayudó con las maletas y cuando iba a disculparse, le dijo que no hacía falta. Un mes después, Cárdenas volvió a los Cubs y Rizzo ya era uno de los líderes del equipo.

Una mañana, después de un largo partido nocturno, Cárdenas presenció cómo Rizzo le consultaba a un entrenador si debía preocuparse por la sensación de fatiga que sentía. A Cárdenas le pareció un poco extraño que no estuviera cansado por el esfuerzo de la noche anterior, pero ahí fue cuando supo que Rizzo padeció un linfoma de Hodgkin en 2008.

Rizzo se ha dedicado al béisbol con la misma pasión que utilizó para aprender a tocar en dos días aquella canción al piano. Ha sido All Star y acaba de ganar las Series Mundiales siendo una de las vigas maestras de los Cubs.

Noticias relacionadas

Cárdenas dejó el béisbol en 2012 y se graduó en filosofía y escritura creativa por la universidad de Nueva York. Además, cursa un máster de arte en la especialidad de cinematografía en la misma universidad.

Esta historia es suya.