Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola
World Series

Partido 4 de las Series Mundiales: Los Indians rozan la gloria

Los Indians ganan el cuarto partido por 7 carreras a 2 y se sitúan a una sola victoria de levantar el trofeo del comisionado.

CHICAGO, IL - OCTOBER 29: Rajai Davis #20, Carlos Santana #41, and Coco Crisp #4 of the Cleveland Indians congratulate Jason Kipnis #22 after Kipnis hit a home run in the seventh inning against the Chicago Cubs in Game Four of the 2016 World Series at Wrigley Field on October 29, 2016 in Chicago, Illinois.   Elsa/Getty Images/AFP
 == FOR NEWSPAPERS, INTERNET, TELCOS & TELEVISION USE ONLY ==
ELSA
Actualizado a

Los Cubs afrontaban un cuarto partido complicado y necesitaban el ánimo de su parroquia. Sus fieles, sabedores de la situación, no faltaron a la cita y peregrinaron a Wrigley Field con el anhelo de ver como sus Cubbies empataban la final.

Carold Haddon, destacada miembro de la cofradía de los Cubs y que forma parte del paisaje de Wrigley Field desde 1971, acudió al partido vistiendo sus pendientes de la suerte. Haddon, que después de su baile de graduación fue a ver a los Cubs mientras sus amigos se fueron a la playa, no ha faltado a su cita con los Cubs ni cuando estuvo embarazada ni mucho menos cuando se rompió una pierna. A sus 74 años, esta profesora de educación especial quiere ver a sus amados Cubs romper la maldita maldición. Ella, que estuvo en Wrigley Field la oscura noche de Steve Bartman o la brillante tarde de los 20 strikeouts de Kerry Wood en 1998, ha sido víctima de los tiempos modernos viendo como los Cubs desplazaban su localidad de la primera línea a la quinta. Tuvo que escribir a la gerencia de la franquicia y le devolvieron a su sitio de toda la vida.

Al llegar al estadio, Carold coincidió con Dorothy, venerable seguidora de 90 años de edad, que lo único que le pide a la vida es ver un título de los Cubs antes de morir. En la entrada, recibieron las bendiciones de un aficionado disfrazado de Theodore Roosevelt Jr., presidente de Estados Unidos de 1901 a 1909 e inquilino de la Casa Blanca en el último título de los de Chicago.

La alegría y la esperanza se desataron en la primera entrada con la carrera de Dexter Fowler. Carold se tocaba los pendientes, Dorothy aplaudía y la afición se agarraba a que, en estas Series Mundiales, el que anota primero se lleva el partido. Pero el sueño, en el fin de semana de Halloween, se convirtió en pesadilla.

Con el partido empatado a una carrera por un home run de Carlos Santana y un mal lanzamiento de uno de los pilares de los Cubs, Kris Bryant, a Anthony Rizzo permitió ponerse a los Indians por delante utilizando una de sus armas más poderosas, la velocidad entre las bases. Los de Cleveland iban consolidando su ventaja poco a poco hasta que, con cuatro a uno en el marcador, un home run de tres carreras de Jason Kipnis, en la séptima entrada (otra vez la séptima entrada) dejó el tanteo en una distancia insalvable de seis carreras. Del finiquitar el partido se encargó el bullpen de los Indians que está realizando un octubre fabuloso.

Noticias relacionadas

En esta ocasión le correspondió el honor de entonar el Take me out to the ballgame al simpático actor Vince Vaughn. Aunque no imitó al Pato Lucas como hizo la víspera Bill Murray, trató de animar a una afición abatida que veía que la victoria viajaba para Cleveland.

Tanto Carold como Dorothy volvieron a casa tristes. Segundo partido de las Series Mundiales en Wrigley Field y segunda derrota. La esperanza de los Cubs de seguir vivos se llama Jon Lester. Esta noche se juega el quinto partido y los Indians pueden ser campeones por primera vez desde 1948. No faltarán a la cita las dos fieles seguidoras ya que no han estado esperando este momento durante más de media vida para rendirse sin luchar.