Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola
SERIES MUNDIALES

5 claves por las que los Cubs pueden ganar el título

Chicago parte como gran favorito para hacerse con su primer campeonato desde 1908 y tiene argumentos de peso para lograrlo</br><a title="Uganda vs Ghana live online: 2018 World Cup CAF qualifer" href="https://en.as.com/en/2017/10/07/football/1507363376_894224.html">Uganda vs Ghana live online</a>

Jon Lester y Javier B&aacute;ez terminaron siendo fundamentales para los Cubbies en la serie que les enfrent&oacute; a los Dodgers.
JAMIE SQUIRE
Fernando Díaz Cobo
Actualizado a

Al final, la etiqueta de ultra-favoritos no les ha pesado en exceso a los Cubs salvo escasos momentos y han conseguido alcanzar la Tierra Prometida con unas sensaciones inmejorables. Sin embargo, el trabajo no está acabado y lo único aceptable llegado hasta este punto es un título de las Series Mundiales y Cleveland Indians aspira a ponérselo muy, muy difícil.

La fortaleza de su rotación de titulares

Si ha habido una constante a lo largo de los años en la Major League Baseball es la influencia que ha tenido una gran rotación de pitchers titulares, los que inician los partidos. Aunque asistimos a una época en la que los relevistas tienen especial importancia y volverá a ser muy cierto en el Clásico del otoño, la roca que supone los ‘starters’ de Joe Maddon es algo inigualable a día de hoy… salvo que la rotación de los Indians estuviera a pleno rendimiento. Modelo de consistencia a lo largo del año, los playoffs nos están permitiendo disfrutar de la confirmación de Kyle Hendricks, que logró el pase a las Series Mundiales por primera vez desde 1945. Lanzará el tercer partido de la serie en un lugar (Wrigley Field) en el que su efectividad ha sido absolutamente ridícula con un 1.32, la segunda mejor de la historia para los Cubbies. No es un mal tándem con el que iniciar la serie en las figuras de Jon Lester y Jake Arrieta. John Lackey es una más que sólida opción en la cuarta posición. Maddon les ha otorgado mucha confianza y ellos les ha recompensado. El guion no va a variar mucho en la gran final.

El mojo recuperado por el club

Nunca sabremos, pero la adversidad que ha sufrido a lo largo de los playoffs bien podría haber dado al traste con las opciones de cumplir con su Destino y ganar su primer título en 108 años. Hablo de los momentos críticos en la serie contra los Giants, que cerca estuvieron de haber forzado un quinto partido que nunca se disputaría. Hablo del momento posterior a ser anulados por completo por Kershaw y Hill en las Series de Campeonato contra los Dodgers. No, este grupo es especial y nunca ha renunciado a sus opciones. Inasequible al desaliento ha sido la seña de identidad de un equipo que ha conseguido triunfos con los que nadie esperaba y cuya confianza en sus posibilidades alcanza proporciones religiosas. Los Cubs creen que este es su año y ese fervor ha logrado que jamás pierdan la cara a los desafíos, ni cuando peor está la situación. Si Kyle Schwarber llega a tiempo a ser el DH en Cleveland, el subidón puede ser de órdago.

La inyección de talento joven

El diamante de los Cubs tiene como miembro sénior a Anthony Rizzo y éste tiene 27 años. Addison Russell cuenta con 22, el MVP que ganará en la Liga Nacional que se llama Kris y se apellida Bryant tiene 24. Y la sensación de estos playoffs, Javier Báez sólo 23. Si a esto se le suma a Willson Contreras con 24 y piezas importantes como Albert Almora Jr. (22), Jorge Soler (23) o Kyle Schwarber (23). Tanta juventud en un mismo equipo y con talentos supremos como estos resulta casi injusta y debería estar prohibido por ley. Bromas aparte, los Cachorros llegan hambrientos y con ganas de establecer los mimbres de una dinastía, circunstancia que pueden conseguir.

Aroldis Chapman es su cerrador

Noticias relacionadas

Los Cubs pagaron un alto precio para conseguir al especialista para cerrar los partidos y Chapman no ha decepcionado. Su participación en temporada regular fue magnífica (16 saves y 1.01 ERA). En playoffs, el camino ha sido un poco más accidentado, consiguiendo mantener ventajas en tres de cinco oportunidades. Lo que sí parece lógico es que Maddon sopesará la opción de recurrir a él para lograr los seis últimos eliminados y que parece faltarle tensión a la hora de proteger los empates. Escenarios como esos se darán durante el Clásico del otoño, aunque Chapman ha nacido para momentos como éstos, cuando las luces no pueden ser más brillantes. ‘El misil cubano’ nos ofrecerá momentos para el recuerdo y podría ser el que consiga el último out que acabe con 108 años de frustraciones.

Joe Maddon acepta el desafío

Cuando Joe Maddon llegó a los Cubs, tenía una idea clara en la cabeza y era acabar con esa mentalidad negativa que asolaba a los de Chicago. Las expectativas debían ser máximas si quieres conseguir grandes cosas. Tras la experiencia acumulada en los playoffs del año pasado, los Cubs se propusieron ir un paso más allá y que ‘abrazaran la presión’. Con la diana en la espalda todo el año, Maddon ha hecho un trabajo impresionante que ha conseguido acabar con décadas de ausencia en la gran final. La presión será inmensa porque todos, absolutamente todos, cuentan con que los Cubs ganen… pero quien se marca objetivos pequeños, consigue éxitos pequeños y Maddon sabe muy bien hasta dónde quiere llegar.