Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola
Playoffs MLB

Unos encuentros de Wild Card a cara o cruz en las Grandes Ligas

El primer contacto con la postemporada del béisbol nos deja fuertes emociones tras los duelos en Liga Americana y Liga Nacional.

Conor Gillaspie ha sido el último héroe inesperado en entrar en escena en los playoffs de las Grandes Ligas.
AL BELLO
Actualizado a

Cuando se piensa en los playoff de la MLB, se tiene la idea de unas series largas que se asemejan a una partida de mus. Hay engaños, la mano cada vez corresponde a un jugador, estrategia, ajustes que hacen que cada partido sea un amarraco en busca del triunfo final. Sin embargo, los Wild Card son una partida a la carta más alta. Cada contendiente elige una carta del mazo y se lleva la victoria aquel que ese día esté más afortunado. Este año, los Wild Card han estado teñidos de color naranja.

Toronto Blue Jays – Baltimore Orioles

Ya escribimos en 'Desde el Bullpen' que la Cyanocitta cristata, denominación en latín del género y especie de los azulejos, es un ave muy ruidosa que se comporta de manera agresiva con el resto de aves, algo que quedó patente con los home run con los que Jose Bautista y Edwin Encarnación, el de éste último en la undécima entrada, finiquitaron el partido y a los Orioles, ave anaranjada.

Es tiempo de migraciones y los Blue Jays se trasladan a latitudes más cálidas, dispuestos a repetir lo que ya hicieron el año pasado, eliminar a los Texas Rangers. Por su parte, los del estado de la estrella solitaria buscan revancha. Se esperan grandes partidos de beisbol y deseamos que Bautista y Odor no repitan su pelea por el título mundial del peso welter

New York Mets – San Francisco Giants

Los Mets visten de naranja en honor a aquellos Giants que residían en New York. Pero ayer no era tiempo de homenajes y melancolía y ambos se jugaron a vida o muerte la última plaza vacante en las Series de División.

Noticias relacionadas

Los Mets pusieron en el montículo a Syndergaard y el dios nórdico recibió a los de la bahía desplegando su abanico de virtudes. Las bolas que lanzaba tenían en los bateadores el mismo efecto que la mirada de Medusa, les convertía en piedra. Sólo así se explican los 10 eliminados por strike out. Pero apareció en el Citi Field Madison Bumgarner y su actuación provocó los mismos destrozos que Godzilla en Tokio. Ni una carrera concedió en nueve entradas, algo sencillamente sublime. Cuando nadie lo esperaba, se presentó Gillaspie para, en la novena entrada, colocar el último clavo en el ataúd de los Mets.

Los Wild Card no deben empañar la gran temporada de los Orioles y dejan a los Mets sin poder repetir, al menos, lo logrado el año pasado. Por su parte los Blue Jays demuestran su fortaleza y los Giants empiezan a alimentar la leyenda del año par. Los de San Francisco, con Cueto afinando el brazo, viajan a la cueva de los Cubs que les esperan con las garras afiladas.