Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola
Desde el bullpen

Alerta por Marea Roja en Massachussets y Michigan

Las autoridades ambientales advierten del riesgo de marea roja procedente del Atlántico en el mes de octubre.

Alerta por Marea Roja en Massachussets y Michigan
Actualizado a

La marea roja es un fenómeno natural que puede colorear el agua del mar producido por un gran incremento de microalgas. En béisbol, la marea roja se produce cuando los Boston Red Sox se clasifican para los playoffs.

Tras un año de carrera codo con codo con los Blue Jays y Orioles, los Red Sox son los que mejor han llegado a septiembre y han adquirido una ventaja que parece definitiva para el liderato de la división y que les hace pensar en tener el mejor de la liga americana.

La ventaja de campo es algo deseado por todas las franquicias y jugar al calor de Fenway Park todo el mes de octubre es algo que haría aumentar exponencialmente las opciones de los de Boston, como ya ocurrió en 2007 y 2013 cuando fueron campeones. Sus potenciales rivales, los Indians y los Rangers, son muy potentes en sus hogares, pero sus prestaciones bajan notablemente en la carretera, algo que no pasa con los de Massachusetts.

El dueño de la franquicia, John Henry, declaró en enero que sería una gran decepción no llegar a la post-temporada el año que se despedía David Ortiz. Todo ha ido encajando poco a poco para llegar a este punto de la temporada siendo uno de los equipos más en forma de la competición.

A pesar del titubeante inicio de David Price, el fichaje estrella de la agencia libre, ha ido afinando su brazo y desde el 7 agosto los Red Sox no han perdido un partido abierto por su ace. Pero aquí no terminan las buenas nuevas desde el montículo. Hace un año llegó Rick Porcello, un jugador que era muy útil en la rotación, pero parecía incapaz de liderarla. Sus actuaciones esta temporada han sido de tal magnitud que le hacen ser candidato al premio “Cy Young”. Además, Clay Buchholz ha demostrado que sería una gran idea ejecutar la opción de compra sobre él que tienen los de Boston.

El único lunar que muestra el equipo es la producción desde la tercera base, por eso John Farrell alterna a Travis Shaw, Aaron Hill y Brock Holt en función del pitcher rival. Pablo Sandoval se encuentra casi en el olvido, al igual que las dudas primaverales sobre Hanley Ramírez, que está realizando una temporada fantástica.

A pesar de desear el mejor record de la liga americana, Farell está dosificando el esfuerzo de sus jugadores. Tras 1299 entradas, Xander Bogaerts se ha sentado un día en el banquillo, porque estaba bajando su prestación en el plate. Hanley Ramírez ha tenido molestias en el hombro y el gran Dustin Pedroia tiene una lesión en la rodilla que le hace ser menos rápido, aunque no le impide jugar.

Noticias relacionadas

Sin embargo, la gran noticia del año es la irrupción del jardinero izquierdo Andrew Benitendi. El joven de 22 años, elegido en séptima posición en el draft de 2015, ha tirado la puerta sin llamar, como demuestra bateando por encima del .300 y sorprendiendo a todos, su cuerpo técnico incluido, por su desparpajo y buen saber hacer. Benitendi no tiene más que seguir el ejemplo de Bogaerts para tener una gran carrera como profesional.

La marea roja produce graves daños ambientales debido a la gran cantidad de toxinas que se liberan. A partir de octubre, la marea roja tendrá como epicentro la bahía de Massachussets y veremos hasta dónde se extienden sus devastadores efectos. Por si acaso, en las proximidades del lago Michigan ya están tomando precauciones.