Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola
SEVILLA 0 - BARÇA 2

Uno por uno del Barcelona: la ley de Luis Suárez y Messi

Dos destellos de las dos siglas de la MSN que estuvieron en el Pizjuán, uno en forma de gol y otro en forma de asistencia, decidieron la ida de la Supercopa.

Uno por uno del Barcelona: la ley de Luis Suárez y Messi
José Manuel Vidal
Mario Cortegana
Actualizado a

Así fue el partido de los jugadores del Barça en el triunfo ante el Sevilla en el Pizjuán.

CLAUDIO BRAVO: No tuvo que ensuciarse el traje. Ni en los minutos más desbocados del Sevilla, en la primera parte, fue necesaria su intervención.

SERGI ROBERTO: Respondió con naturalidad a la confianza de Luis Enrique, que parece haberle elegido dueño del lateral derecho, por delante de Aleix Vidal. Suficiente en defensa, se dejó caer muy de cuando en cuando por el ataque, teniendo el tercer gol en un disparo algo escorado en el 64'.

PIQUÉ: A falta de que el paso de los partidos lo corroboren, tiene pinta de que el Piqué de esta temporada se va a parecer mucho al que volvió a la élite de los centrales en la anterior.

MASCHERANO: Muy bien coordinado con Piqué, evitó algún susto en los ataques más incisivos del Sevilla. Dos intangibles, su nervio y su capacidad de liderazgo, volvieron a hacer la diferencia en un estadio en el que la valentía es un grado.

MATHIEU: Hasta que se marchó lesionado por problemas musculares en el 26', en su banda se juntaron el hambre y las ganas de comer: su desorden y parsimonia, con las avalanchas de Mariano y Vitolo. 

BUSQUETS: No fue su mejor partido, algo desbordado por la presión alta del Sevilla. Dibujó un pase para Luis Suárez que desnudó las líneas rivales y no acabó en el 0-1 por Rico. Según fue avanzando el partido, coincidiendo con el bajón de los de Sampaoli, se entonó y entonó al Barça.

RAKITIC: Un jugador que lo mismo roba un balón al rival que lo regala para un gol al compañero. Sin muchas opciones para descolgarse o lucir disparo desde media distancia, en el Pizjuán le tocó más brega que fútbol y cumplió. 

INIESTA: Muy discreto y tapado en los 30 minutos que duró en el campo. Un feo gesto en la rodilla derecha en un balón dividido le obligó a dejar el campo y encendió las alarmas.

MESSI: De menos a más. Como no le llegaban balones, bajó a buscarlos, pecando en ocasiones de Juan Palomo. Desaprovechó un mano a mano ante Rico y aceleró en el último cuarto de hora para decidir la Supercopa. Así llegó una asistencia a Munir con la que posibilitó el 0-2 y volvió a explicarle al mundo que también sabe ver el fútbol con ojos de centrocampista y mediapunta.

LUIS SUÁREZ: Juega cada partido como si le fuera la vida en él. Y así es más fácil que llegue recompensa. Se estrelló en Rico en un mano a mano al inicio del partido, también en un cabezazo en el 49', y señaló el camino del triunfo con el 0-1.

ARDA: Desubicado, justificó su concurso con una asistencia de jugador diferente que Suárez no desaprovechó. Tanta magia tiene que con un destello aislado encarriló la ida.

Sustituciones

DIGNE: Hay lateral. Ayuda a la afirmación el haberle examinado justo después de hacer lo propio con Mathieu. Pero no es sólo por eso: la buena colocación, la fortaleza física y una interesante vocación ofensiva que ya había anunciado en el Gamper fueron sus credenciales. Jordi Alba queda avisado.

Noticias relacionadas

DENIS SUÁREZ: Aunque a veces pareció un pezqueñín nadando entre tiburones, lució personalidad cuando le tocó sustituir a Iniesta, misión complicada por aquello de que las comparaciones tienden a ser odiosas. Pese a irse apagando hasta el final, pidió el balón, siempre pretendiendo moverlo con criterio, como en un pase de calidad a la espalda de la defensa para iniciar la triangulación que desencadenó el 0-1.

MUNIR: Salió a falta de 15 minutos e hizo lo que se le pide a un delantero al que se le confía la suerte del final del partido: matarlo. El canterano, que sigue empeñado en que su equipo deje de buscar un cuarto delantero que por fin dé el 'sí, quiero', hizo práctica la plástica asistencia de Messi.