Los momentos más ilustres en la carrera de Tom Brady
Brady se convirtió en el quarterback más exitoso en la historia de la NFL y es poseedor de prácticamente todas los récords de la liga.

Turbulento inicio
Tom Brady fue reclutado por los Patriots en la sexta ronda del Draft 2000 (selección 199 global). El egresado de Michigan era visto como un prospecto poco apto para jugar en la NFL; 22 años después, el QB demostró lo equivocados que todos estaban.

El momento que cambió a la NFL
En el segundo juego de la campaña 2001, Mo Wilson, de los Jets, lesionó a Drew Bledsoe. Lo que parecía el final de las aspiraciones de New England, representó el inicio de la carrera de Brady,

Inicia la leyenda
Con un Bledsoe marginado, Brady culminó su historia de cenicienta con el título del Super Bowl XXXVI. En dicha ocasión, Adam Vinatieri sepultó para siempre al "Greatest Show on Turf".

El segundo de la colección
New England no pudo calificar a los playoffs en la campaña 2002 y en su vuelta a la postemporada, los Patriots consigueron de nueva cuenta el título, ahora con los Panthers como víctimas.

Tras los pasos de gigantes
Con la victoria sobre los Eagles en el Super Bowl XXXIX, los Patriots se convirtieron en la primera franquicia bicampeona desde los Broncos (1997-1998) y el primer equipo con tres títulos en cuatro años desde los Cowboys (1992-1995).

Reconocimiento merecido
Al término de la campaña 2007, Tom Brady había mostrado uno de los desempeños más destacados para un QB en la historia y se llevó su primer MVP. En total, consiguió 398 pases, 4,806 yardas, 50 touchdowns y ocho entregas de balón.

Giants, su peor pesadilla
Los Patriots estuvieron a un triunfo de ser el segundo equipo campeón invicto de la NFL; no obstante, los Giants de Eli Manning frustraron la posibilidad. En 2011, New York volvió a derrotar a New England en un Super Bowl.

El mejor entre lo mejor
En 2010, a tres años del Super Bowl XLII y a un par de campañas de una lesión de rodilla que lo marginó una campaña, Brady ganó su segundo MVP. En dicha ocasión sumó 324 pases, 3,900 yardas, 36 anotaciones y cuatro intercepciones.

El regreso a la cima
En 2014, a 10 de años de su último triunfo en el Super Bowl, los Patriots sobrevivieron a los embates de Russell Wilson y los Seahawks, y cortesía de Malcolm Butler ganaron la edición 49 del Súper Tazón.

La remontada histórica
En el tercer cuarto del Super Bowl LI, los Patriots perdían por 25 puntos. Empero, al final de la noche y gracias a una increíble actuación de Brady, New England remontó el marcador y ganó su quinto título.

El tercer MVP llega
En la campaña 2017, 10 años después de su primer MVP, Brady recibe su tercera distinción como el Más Valioso de la liga. En ese año sumó 385 pases, 4,577 yardas, 32 touchdowns y ocho intercepciones.

La dinastía concluye
En 2018 Tom Brady hizo su novena visita al Super Bowl y en una exhibición de la defensiva, los Patriots consiguieron su sexto título.

Del frío de Massachusetts al calor de Florida
En 2020, tras 20 campañas con los Patriots, Brady probó la agencia libre y se decantó por los Buccaneers. El proyecto de Tampa Bay convenció al pasador gracias a Bruce Arians y la poderosa ofensiva que mostraba el club.

La última visita al Super Bowl
En su primer año con los Buccaneers, Brady lideró a Tampa Bay al Super Bowl. Los Bucs se convirtieron en el primer equipo de la historia en ganar el Vince Lombardi en su propio estadio.

De vuelta a casa
Después de 20 años en Foxborough, Tom Brady regresó a New England para sellar la victoria sobre los Patriots por marcador de 19-17.
Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?