Los 40 USA
RegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CORONAVIRUS

¿Cuál es la diferencia entre estímulo y crédito fiscal por hijos?

Las rondas de los cheques de estímulo y el crédito fiscal por hijos (CTC) no son lo mismo. A continuación te explicamos la diferencia entre una ayuda y otra.

Estados UnidosActualizado a
Madre e hijas vía Getty Images.
kzenonGetty Images

En marzo del presente año, el gobierno de la Unión Americana aprobó el ‘American Rescue Plan’, un nuevo rescate económico con diversos alivios económicos para dar cara a la crisis del coronavirus.

Entre los principales beneficios de este resalta una tercera ronda de cheques de estímulo de $1,400 para individuos ($2.800 para parejas) y el aumento al Crédito Fiscal por hijos (CTC por sus siglas en inglés), sólo por mencionar algunos.

¿Cuál es la diferencia entre los cheques de estímulo y el crédito fiscal por hijos (CTC)?

Aunque ambos son estímulos federales para afrontar la crisis del coronavirus, es necesario tener en cuenta que no son lo mismo y que cada ayuda ofrece diferentes beneficios, además de que no todos son elegibles para una u otra.

Cheques de estímulo

Los cheques de estímulo son pagos únicos directos dirigidos a los estadounidenses más afectados por la pandemia. En el caso del tercer cheque, este se envió con base a la información registrada en tu declaración de impuestos, haciendo elegibles a aquellos ciudadanos con un AGI de 75,000 dólares.

Los cheques de estímulo ofrecen cierta cantidad a los individuos contribuyentes, además de un extra por cada dependiente que estos tengan, sin importar su límite de edad. El monto del tercer cheque, así como el extra por dependiente - en caso de que tengas - fue de $1,400.

Crédito Fiscal por Hijos (CTC)

Ahora bien, el crédito fiscal por hijos es una ayuda dirigida únicamente a los contribuyentes con dependientes, pues el estímulo recibido dependerá meramente de estos.

A diferencia de los cheques de estímulo, para ser beneficiarios al CTC sí existe un límite de edad por dependiente y el monto que recibas dependerá de la edad que estos tengan.

Para el 2021, el monto máximo del CTC es de $3,600 por dependiente y sólo podrás ser acreedor a la cifra total siempre que tus dependientes sean menores de seis años. Si estos tienen entre 6 y 17 años sólo serás elegible a un máximo de $3,000, y si están entre los 18 y 24 años, podrás recibir un pago único de $500, siempre que sean estudiantes universitarios de tiempo completo.

Para ser elegible al CTC tuviste que haber presentado una declaración de impuestos de 2019 o 2020 y haber reclamado el Crédito tributario por hijos en la declaración. Asimismo, debes de tener una vivienda principal ubicada en los Estados Unidos por más de la mitad del año (los 50 estados y el Distrito de Columbia) o presentar una declaración conjunta con un cónyuge que tiene una vivienda principal en los Estados Unidos por más de la mitad del año.

Otra diferencia entre el cheque de estímulo y el CTC es que el pago de este último no es único ya que el total será dividido en 12 para que recibas pagos mensuales de entre $250 y $300 durante un año, dependiendo la cifra a la que fuiste acreedor.

Tanto el cheque de estímulo, como los pagos del CTC, son emitidos por el Servicio de Rentas Internas (IRS).